8 alimentos que no se te estropearán nunca
Hay una serie de alimentos que podrás conservar en la despensa de tu casa durante mucho tiempo, con la garantía de que se mantendrán en un perfecto estado después de unos cuantos años. A continuación te damos una lista de 8 alimentos que no se te estropearán nunca.
1-Miel: puede llegar a durar una eternidad. Para ello es necesario que lo guardes un lugar fresco y en un recipiente bien cerrado. Hablamos sobre todo de la miel natural. Procura que no contenga ningún cuerpo extraño. El contenido en agua no debe rebasar el 18%, ya que de lo contrario entraría en fermentación. Después de mucho tiempo es posible que modifique su color y consistencia, pero en ningún momento variará el sabor y la calidad.
2-Azúcar: otro producto que puede alargar su vida muchos años es el azúcar. Ten en cuenta que las bacterias precisan de humedad para multiplicarse, pero al no contener agua el azúcar, lo tendrán imposible. Al parecer, los microbios encargados de que los alimentos se estropeen no pueden con ella.
3-Vinagre blanco: el vinagre blanco también puede prolongar su estancia en nuestras cocinas durante bastante tiempo sin afectar a su calidad. El vinagre de vino puede estropearse ante la elevada presencia de ácidos. Otros, como son aquellos que llevan sustancias adicionales, también pueden llegar a fermentar con el tiempo.
4-Sal: es necesario guardarla en un lugar seco y fresco para que mantenga sus condiciones durante décadas. Debido a sus particulares características llega a conseguir con sus propiedades que otros alimentos se mantengan saludables durante mucho más tiempo, como ocurre con el pescado, la carne ahumada o las aceitunas.
5-Legumbres: las lentejas, alubias o garbanzos tampoco cuentan con agua, por lo que se pueden conservar un largo periodo de tiempo sin que se resienta su calidad. La fecha de caducidad es simplemente una referencia.
6-Harina, pasta y arroz: la fundación Warentest asegura que estos alimentos en su versión refinada y seca se pueden mantener en perfecto estado toda una vida, por lo que no habría problemas para superar “generosamente la fecha de caducidad”. Más atención habría que ponerle a las variantes integrales, ya que en el caso de germinar conseguirían dañar el sabor del cereal.
7-Aguardiente: las bebidas alcohólicas destiladas, como puede ser el aguardiente, aunque no se consideren un alimento, sí que pueden usarse en ocasiones en la cocina o al menos también tiene un hueco reservado en la despensa. El elevado contenido de alcohol se ocupa de acabar con cualquier tipo de bacteria que pueda dañarlo.
8-Conservas: los expertos aseguran que las conservas en lata nunca llegan a estropearse pese a contar con una fecha de caducidad. Puede que una vez rebasada cambie el sabor, la consistencia o el color, pero pese a estas modificaciones, en ningún momento se pondría en peligro a la salud. Eso sí, perderían bastante atractivo a la vista y al paladar, pero no te preocupes porque no te causarán ningún tipo de problema de salud.
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años