Los 7 tips para desconectar, de una vez por todas, durante el verano
Las recomendaciones de las vacaciones, según los científicos
Vacaciones: las ventajas de desconectar en verano
El exceso de trabajo afecta más a la salud de las mujeres
Los beneficios saludables de trabajar en casa
Aunque el teletrabajo ha sido una especie de salvación para muchas empresas durante la pandemia, tiene sus pros y sus contras, y uno de estos inconvenientes es que no permite desconectar. Te enseñamos, con estos tips para desconectar, de una vez por todas, durante el verano.
Gabriela Paoli, psicóloga, advierte que esto no debe convertirse en una conexión total con el trabajo incluso en el periodo de descanso estipulado.
Y es que ahora el tipo de sociedad en la que vivimos, empuja a estar siempre disponibles, con miedo a perdernos algo, casi esclavizados con nuestra presencia remota. La cultura del “yaísmo” o la “prontomanía”, y sobre todo ante la ausencia de límites, la aniquilación de las fronteras entre nuestra vida real de la virtual y la repercusión de esto en nuestra salud física y mental.
¿Cómo conseguir desconectar de lo digital en vacaciones?
Un control activo en la relación con los dispositivos
La experta comenta que “es necesario realizar una búsqueda de nuestra identidad mediante la escisión de la palabra “digitalMENTE”; mediante un análisis y actitud crítica, con conciencia y de forma saludable”.
El entorno de trabajo desde el lugar de vacaciones es favorecedor y apetecible, “claro, es mucho mejor trabajar desde el jardín, con la piscina al lado, escuchando los pajaritos… pero es necesario activar un planning”. Pero al final ni trabajas ni descansas.
Autocontrol
La psicóloga nombra que una de las cosas que debemos hacer es planificar y cumplirlo. Y de ahí nace otra idea: la importancia del autocontrol para dirigir y liderar nuestras vidas. Es muy importante aprender a gestionar efectivamente nuestro tiempo, a priorizar nuestro descanso y a buscar nuestro bienestar.
Avisar que estás de vacaciones
Es importante para que nadie te “moleste” a no ser que hay una urgencia. Es tu tiempo de descanso y debe respetarse como tal. Son tips para desconectar.
Ejercer el derecho a la desconexión digital
Hay que pasar el “modo avión” o quitar notificaciones, mails… Poner una respuesta automática o desviar las llamadas o dejar un mensaje automático con otro móvil de contacto. Porque no debemos estar pendientes de nuestro móvil como si no hubiera un mañana.
Disfrutar de lo más sencillo
La experta recomienda así disfrutar de las cosas más sencillas, de los momentos más simples y bonitos de la vida (caminar sin rumbo, puesta de sol, lectura, música…).
Ordena y limpia
Pero todo, tanto la casa como tu mente, te ayudará reflexionar y a ver las cosas de otra manera cuando regreses a tu trabajo diario.
Volver de forma progresiva a la rutina
No puedes volver de golpe. Una recomendación es intentar volver poco a poco a la rutina, porque si no será muy duro.
Temas:
- Vacaciones
Lo último en OkSalud
-
Quirónprevención repite como servicio oficial de fisioterapia de las Titan World Series
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
-
La radioterapia, una nueva gran aliada contra la artritis, la artrosis o la tendinitis
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
El centro TEC-Quirónsalud Málaga de Ecografía Avanzada e Histeroscopia cumple su primer año
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund – FC Barcelona en directo online | Vuelta de los cuartos de final de la Champions League en vivo hoy
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree
-
Detenido en Son Banya por agredir varias veces a su pareja y encerrarla en un coche
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Flick reserva a Iñigo Martínez y a Pedri
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones