Sigue estos consejos si quieres ganar masa muscular de forma sana
Los especialistas indican que antes de trabajar para ganar músculo, debemos preparar el cuerpo.
Este es el entrenamiento físico recomendado a partir de los 40 años
Aspectos importantes sobre los hidratos de carbono
Crean el primer músculo humano totalmente funcional
Con determinados ejercicios y acciones podemos ganar masa muscular de forma sana, ahora bien debemos estar supervisados por un experto, si no, podemos engordar más de lo debido o bien no llegar a aumentar esta masa en determinadas partes del cuerpo.
Veamos qué tipos de ejercicios podemos realizar para este fin y que se aplican en diversidad de partes del cuerpo, como en dorsales, pectorales o bien abdominales.
Comer alimentos ricos en hidratos de carbono
La doctora Paloma Gil recomienda que, para ganar masa muscular, es importante que incluyas alimentos ricos en hidratos de carbono complejos: pasta, avena, cuscús, pan, arroz, patata.
El consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono también te va a asegurar unas buenas reservas de glucógeno dentro de tus músculos.
Ejercicios funcionales
Desde el centro de entrenamiento Dir dan a conocer que para este fin son factibles los programas de entrenamiento debería estar compuesto principalmente por ejercicios multiarticulares, que formen el 70% u 80% de cada sesión.
Mientras que también es importante hacer ejercicios de flexibilidad porque permite que los músculos se acorten o pierdan elasticidad, cosa que puede dar lugar a posibles lesiones innecesarias.
Descansar e hidratarse
Otra cosa que debemos hacer es descansar para que los músculos reposen. Y para los especialistas es muy importante hidratarse, especialmente con agua.
Planificar entrenamiento
El tipo de ejercicio antes visto debe hacerse de forma planificada y estudiada si no, será bastante complicado ganar la masa corporal que queremos. Debe ser de forma progresiva y ascendente.
Lo importante es trabajar diversidad de grupos musculares como aquellas zonas en las que quieras un mayor crecimiento. Aplica series, repeticiones y diversos tiempos de descanso en esta rutina que te habrás fijado.
Consejos básicos
- Los entrenamientos los debe marcar y dirigir un entrenador personal porque es la persona que puede ayudarnos en ejercitarnos mejor.
- Por otro lado, y en cuanto a los tipos de alimentos que debemos comer para aumentar esta masa, entonces va bien la figura de un nutricionista. También nos seguirá a seguir estos hábitos.
- Debes seguir los ritmos marcados en cada momento tanto en ejercicios como en alimentación para poder ir a mejor.
- Este fin debe ser progresivo, no de golpe, si no como todo el ejercicio que solemos hacer. De lo contrario, nos cansaremos mucho, haremos ejercicio al inicio y posteriormente ya no tendremos ganas de nada.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP