6 buenos hábitos para la higiene visual
Para mantener una buena higiene visual es muy importante tener en cuenta unos buenos hábitos. Estos consejos te ayudarán.
Los ojos son uno de los órganos más sensibles del cuerpo humano, y se lesionan fácilmente. Pero mantener una adecuada higiene visual, evita una gran parte de los problemas visuales que surgen a mediana edad y la discapacidad visual en adultos mayores. Cuanto antes se tomen estas precauciones para mantener la salud de la vista, más protegidos estarán los ojos y los mecanismos que permiten mantener una buena visión.
Consejos para la higiene visual
Evita que tu vista se canse
La regla principal para evitar problemas en la vista es no forzarla y no tensionar los músculos oculares. Para ello, es necesario no mirar objetos durante mucho tiempo, como la pantalla del ordenador o el móvil. Se deben hacer pausas y descansar la vista en otros objetos cada 10 o 15 minutos.
Lee y escribe adecuadamente
Una de las primeras causas de problemas en la vista son los malos hábitos de lectura y de escritura. Es necesario leer con buena luz, no demasiado brillante, colocada detrás de la cabeza, de forma que la luz irradie a través del hombro. Las personas diestras, deben tener la luz a su izquierda al escribir, y las personas zurdas, a su derecha. De esta forma, la mano no hace sombra en el papel y no se fuerza la vista.
Mantén los ojos hidratados
Un ojo seco se ve forzado al cumplir su función, pero es además más susceptible a los microbios. Hidratar el ojo es fundamental para una buena higiene visual, por eso es necesario parpadear frecuentemente, pues de esta forma se activa el lagrimal. En los casos en que se trabaja forzando la vista, es aconsejable utilizar gotas para los ojos.
Protege tus ojos del sol
Mirar el sol con los ojos desprotegidos es un riesgo, por la exposición directa de la retina a la radiación UV. Por eso, siempre es recomendable utilizar gafas de sol cuando tus ojos van a estar en contacto con los rayos del sol de forma directa.
Cuida las distancias
Las distancias para leer o visualizar objetos son importantes para mantener la salud de los ojos. Al leer, la distancia adecuada es de un mínimo de 30 centímetros. La distancia apropiada para leer en un monitor aumenta a 50 o 60 centímetros.
Haz ejercicios visuales
Los ejercicios para la vista forman parte de una óptima higiene visual. Para quienes trabajan con monitores, es recomendable hacer descansos cada hora y realizar ejercicios. La pausa puede consistir en sentarse unos minutos con los ojos cerrados e intentar parpadear, o mirar lentamente el techo y luego enfocar el suelo.
Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad. Si tienes problemas de visión, practícalos a diario, pero no dejes de consultar a un oftalmólogo. No dejes de compartir estos sanos hábitos para mantener la salud de la vista.
Temas:
- Vista
Lo último en OkSalud
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Últimas noticias
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 20 de mayo de 2025
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche