6 beneficios de consumir productos de cercanía
Hace algunos años que vemos como desde restaurantes y otros agentes del sector alimentario apuestan por consumir productos de cercanía. El sabor fresco y natural de los productos km 0 es una realidad y por tanto cada vez más personas optan por comprar directamente al productor.
Veamos algunos de los beneficios de comer productos de proximidad, algo que se extiende y parece que va a más.
Beneficios de comprar productos de proximidad
Practicar un estilo de vida más saludable pasa por comer bien y lo más natural posible. Incluso por tener nuestro propio huerto y cultivar desde legumbres a lechugas pasando por fruta. No hay nada mejor que coger una manzana del árbol y llevárnosla a la boca.
-Productos frescos y con mayor sabor. Consumir productos de cercanía permite beneficiarse de las propiedades nutritivas de los productos frescos y naturales. Es algo así como de la tierra al plato para vivir la experiencia de saborear realmente lo auténtico.
-Productos más naturales. Como tales productos no necesitan una larga conservación, la materia prima está sin tratar y es lo más natural posible. El objetivo es comerlos inmediatamente. Esto fomenta un estilo de vida más saludable, se reducen las enfermedades coronarias, el colesterol y el sobrepeso entre la población.
-Apoyo a la región. Con esta compra estamos apoyando a los pequeños productores de la zona y éstos se benefician de nuestra compra sin intermediarios. Por esto se apuesta por apoyar a los productos locales o de la región.
-Fomento del empleo. Las medidas económicas que se obtienen de la compra de cercanía son inmensas. Estamos fomentando el empleo de los productores de la zona, dando ganancias a las personas que están más próximos a nosotros.
-Menor huella ecológica. Al comprar directamente al productor, se evita el transporte largo y costoso en congeladores, y medios de transporte y no precisan recorrer grandes distancias para llegar a su punto final de consumo. Esto favorece al medio ambiente porque hay un ahorro importante en energía.
-Menor desperdicio de alimentos. Otra de las ventajas de comprar productos de Km0 es que al haber una menor cadena de distribución, se reducen las posibilidades de que los productos se deterioren en el proceso.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
El hospital Ribera Covadonga instala dos puntos de recarga rápida de Remo para coches eléctricos en su párking
-
Albert Xamena, bioquímico: «Si pones esta planta al lado de tu cama puedes dormir muchísimo mejor»
-
Encapsulan miel y propóleo con nanotecnología para potenciar sus beneficios médicos
-
Ecografía de bolsillo: la técnica que acorta estancias hospitalarias y mejora el diagnóstico respiratorio
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
Últimas noticias
-
Zelenski denuncia un bombardeo ruso en la región de Donetsk que deja más de 20 muertos
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
ACOM exige la cancelación de la Vuelta tras una «campaña de antisemitismo y sabotaje»
-
Fiestas de Barajas 2025: música y tradición del 11 al 21 de septiembre
-
La evolución ha ‘creado’ el mismo tipo de animal 12 veces en 66 millones de años: los expertos no saben por qué