Zapatillas de running: cómo alargar su vida y mantenimiento
5 beneficios de correr en grupo
6 señales que muestran tus excesos en el running
6 consejos para mejorar en el running
En breve, volveremos a hacer deporte para quitarnos los quilos de más acumulados en el verano. Descubre cómo alargar la vida de las zapatillas de running, pues es esencial para mantenerlas durante más tiempo.
Si acabas de iniciarte en esto del running ya has descubierto que este ejercicio físico pide no sólo de organización y tiempo sino también, sobre todo a largo plazo, de una cierta inversión en materiales adecuados como para poder acompañar el esfuerzo que realizas.
Bien, parte de esa inversión en materiales, una buena parte realmente debe enfocarse en el calzado, ya que se trata del elemento que permite el encuentro entre nuestro cuerpo y el medio, que es el suelo, y debe ser de calidad para evitar que se produzcan lesiones con la actividad repetida.
Pero así como seguro disfrutas de estrenar un nuevo par de zapatillas de running, no creemos que te haga demasiada gracia tener que cambiarlas a menudo, por lo que algunos consejos para alargar su vida útil podrían ayudarte a reducir el coste en ellas, y aprovechar el dinero en otras adquisiciones.
Cómo alargar la vida de las zapatillas de running
Evitar la humedad
La humedad que se genera en el interior de la zapatilla mientras entrenamos es inevitable, y está bien que así sea. No obstante, debemos estar atentos para no exponerlas a condiciones similares mientras no la estamos usando, y para ello hay que tomarnos unos 5 o 10 minutos.
Tan pronto termines tus carreras, no importa si el clima está lluvioso o soleado, tienes que quitarte las zapatillas, desatarles los cordones, quitarles las plantillas, y dejarlas airear en un lugar sombreado. Además puedes usar papel de diario dentro si están muy mojadas.
No te las dejes puestas
Algunas personas vuelven de salir a correr y se quedan con sus zapatillas de running un par de horas antes de quitárselas, obligando al calzado a permanecer húmedo y, con ello, aumentando las posibilidades de que se dañe como consecuencia del calor que aún emite el organismo.
Dos pares, la mejor solución
Si bien es cierto que comprar dos pares de zapatillas de running puede significar un gasto importante, al combinar dos calzados en lugar de depender sólo de uno, le darás más descanso a cada uno de ellos, brindándoles la oportunidad de estar completamente preparados para otra salida.
¿Dónde las guardas?
Si en tus muebles no tienes espacio suficiente para guardar las zapatillas como es debido, déjalas debajo de la cama, o en cualquier sitio donde no tengas que apilarlas junto a otras.
Superficie
El asfalto puede ser tan perjudicial para las articulaciones como para tus zapatillas así que, en la medida que puedas, intenta entrenar sobre superficies más blandas, prolongando su existencia.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
-
El Consejo General y la FDE presentan la nueva plataforma de Formación Continuada para dentistas
-
Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, presenta la radiografía sobre la salud mental en el entorno laboral español
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
Últimas noticias
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
El Reino de León acogerá un partido solidario contra los incendios en Castilla y León y Galicia
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE