5 tips para preparar un baño para tus pies
El baño para los pies siempre tiene un efecto realmente relajante, y muy bueno para nuestra salud. ¿Cómo preparar un baño para tus pies? Toma nota.
Un baño para tus pies será relajante, terapéutico y te proporcionará una excelente sensación. Hacerlo potencia la circulación, disminuye la tensión en los pies y hasta combate el mal olor. A partir de esta práctica se logran mejorías externas e internas. La más conocida de esta terapia es el baño con sal y agua caliente, fácil de hacer y bastante efectivo. No obstante, dentro del mundo naturista se utilizan otras sustancias para mejorar la experiencia.
Los baños de pies se recomiendan a personas con problemas de estreñimiento, cefaleas y jaquecas. Aquellos hechos con sales especiales son bastante buenos para tratar la artritis. En realidad, hacer este tipo de tratamiento es muy sencillo.
El agua debe estar caliente pero soportable
El baño para tus pies debe ser con agua caliente para obtener los efectos beneficiosos de esta terapia. No obstante, la temperatura debe ser soportable evitando quemaduras. De lo contrario, el efecto será contraproducente y lo sentiremos al día siguiente a la hora de caminar con calzado.
La duración máxima es de 15 minutos
Entre 10 y 15 minutos es tiempo suficiente para obtener buenos resultados con los baños de pies. Este además es el tiempo en el que el agua suele enfriase una vez introducimos nuestras extremidades inferiores. Una mayor duración no nos garantizará ningún beneficio y nuestros pies simplemente se arrugarán. No es bueno someternos a la temperatura fría durante más de un minuto.
Preparar un baño para tus pies: utiliza esencias
Añadir sales y plantas al baño puede garantizar mejores resultados. La sal de cocina es una opción económica y simple, pero existen otras alternativas a considerar. Por ejemplo, se puede añadir manzanilla y también hay sales aromáticas especiales para estos baños. El bicarbonato también es muy positivo para este tipo de terapia.
Podemos desintoxicarnos por los pies
Las sales epsom permiten relajación y también desintoxicación del organismo entero. Si se mezclan con otros elementos como el bicarbonato de sodio, pueden limpiar las células muertas y toxinas. Esto se puede hacer unas cuantas veces al mes. No obstante, antes de hacer este tipo de baño lo correcto es consultar con el médico.
Termina con un masaje relajante
La terapia con agua caliente es bastante efectiva por si sola. Sin embargo, si ponemos crema hidratante después de realizada la sesión dará mejores resultados. Mucho mejor es si podemos recibir un mensaje relajante, lo que mejorará la circulación y relajará el tejido de las plantas.
Como vemos, preparar un baño para tus pies es realmente sencillo y no se necesitan mayores conocimientos. Ve a la cocina, calienta el agua y no escatimes en darte un tiempo para ti.
Temas:
- pies
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho