5 tips para preparar un baño para tus pies
El baño para los pies siempre tiene un efecto realmente relajante, y muy bueno para nuestra salud. ¿Cómo preparar un baño para tus pies? Toma nota.
Un baño para tus pies será relajante, terapéutico y te proporcionará una excelente sensación. Hacerlo potencia la circulación, disminuye la tensión en los pies y hasta combate el mal olor. A partir de esta práctica se logran mejorías externas e internas. La más conocida de esta terapia es el baño con sal y agua caliente, fácil de hacer y bastante efectivo. No obstante, dentro del mundo naturista se utilizan otras sustancias para mejorar la experiencia.
Los baños de pies se recomiendan a personas con problemas de estreñimiento, cefaleas y jaquecas. Aquellos hechos con sales especiales son bastante buenos para tratar la artritis. En realidad, hacer este tipo de tratamiento es muy sencillo.
El agua debe estar caliente pero soportable
El baño para tus pies debe ser con agua caliente para obtener los efectos beneficiosos de esta terapia. No obstante, la temperatura debe ser soportable evitando quemaduras. De lo contrario, el efecto será contraproducente y lo sentiremos al día siguiente a la hora de caminar con calzado.
La duración máxima es de 15 minutos
Entre 10 y 15 minutos es tiempo suficiente para obtener buenos resultados con los baños de pies. Este además es el tiempo en el que el agua suele enfriase una vez introducimos nuestras extremidades inferiores. Una mayor duración no nos garantizará ningún beneficio y nuestros pies simplemente se arrugarán. No es bueno someternos a la temperatura fría durante más de un minuto.
Preparar un baño para tus pies: utiliza esencias
Añadir sales y plantas al baño puede garantizar mejores resultados. La sal de cocina es una opción económica y simple, pero existen otras alternativas a considerar. Por ejemplo, se puede añadir manzanilla y también hay sales aromáticas especiales para estos baños. El bicarbonato también es muy positivo para este tipo de terapia.
Podemos desintoxicarnos por los pies
Las sales epsom permiten relajación y también desintoxicación del organismo entero. Si se mezclan con otros elementos como el bicarbonato de sodio, pueden limpiar las células muertas y toxinas. Esto se puede hacer unas cuantas veces al mes. No obstante, antes de hacer este tipo de baño lo correcto es consultar con el médico.
Termina con un masaje relajante
La terapia con agua caliente es bastante efectiva por si sola. Sin embargo, si ponemos crema hidratante después de realizada la sesión dará mejores resultados. Mucho mejor es si podemos recibir un mensaje relajante, lo que mejorará la circulación y relajará el tejido de las plantas.
Como vemos, preparar un baño para tus pies es realmente sencillo y no se necesitan mayores conocimientos. Ve a la cocina, calienta el agua y no escatimes en darte un tiempo para ti.
Temas:
- pies
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell