5 recomendaciones para realizar ejercicio con sobrepeso
Es importante que mucha gente sedentaria tenga intención de comenzar a practicar ejercicio, el problema es que cuando no se tiene una óptima condición física ni un hábito, puede llegar a resultar peligroso para la salud. Al sobrepeso se le asocian unas cuantas enfermedades como las endocrinas, respiratorias o cardiovasculares, pero también hay que decir que ese exceso de kilos implica una falta de movilidad articular. En este artículo te damos 5 recomendaciones para realizar ejercicio con sobrepeso.
No debemos pasar por alto que hay dos desventajas a tener en cuenta. Una de ellas es que al carecer de costumbre, nuestros progresos serán muy lentos y ese sobrepeso tampoco invita a practicar cualquier tipo de actividad. Intentaremos ser lo más regulares posibles a la hora de hacer deporte y nos olvidaremos de las dietas milagros y de cualquier actividad que pueda poner en peligro nuestra salud. Se trata de ir reduciendo kilos progresivamente y a largo plazo, como si de una carrera de fondo se tratase.
1. Combinar ejercicio de fuerza con cardiovascular
Gracias a los entrenamientos de fuerza en el gimnasio conseguiremos mejorar el estado de las articulaciones y los músculos estarán más activos. Está claro que cuando se queman más calorías son con las actividades cardiovasculares. Se trata de ir alternando las dos modalidades, con los pesos y tiempos adecuados de entrenamiento.
2. No hacer deporte a gran intensidad
Lo adecuado es que cuando realicemos ejercicio se pueda mantener una conversación con otra persona. Cuando no somos capaces de articular palabra lo más probable es que estemos haciendo algo mal. Hay que comenzar a un ritmo muy suave para ir incrementándolo con el paso del tiempo.
3. Suprimir el ejercicio de impacto
Evitaremos en todo momento los ejercicios de impacto, en donde la persona con unos kilos de más tengan que realizar movimientos muy bruscos como pueda ser saltar o frenar de golpe. Conseguirás quemar muchas calorías durante una clase de step en el gimnasio, el problema es que engloba actividades de mucho impacto que pueden ser demasiado intensas para una persona con sobrepeso.
Lo notarán sobre todo tus articulaciones, al igual que ocurre cuando sales a correr. Entre los deportes más aconsejables se encuentran el remo, la natación, el ciclismo, el patinaje, caminar o subir escaleras. En los gimnasios encontrarás máquinas que minimizan el impacto como las elípticas o las bicicletas estáticas.
4. Elegir un entorno de entrenamiento adecuado
Lo importante al hacer deporte es que estemos a gusto. Por eso es habitual que muchas personas con sobrepeso se sientan incómodas porque temen ser demasiado observadas. Es preciso valorar este punto para que la persona consiga estimularse y ponerse en forma.
Siempre encontrarás un parque cerca de tu casa en donde haya poca gente entrenando. Y si te encuentras mejor a primera hora del día, sólo tendrás que madrugar un poco.
5. Seguir a un profesional
Resulta peligroso empezar a entrenar sin tener unas nociones básicas, de ahí que resulte interesante contar con un monitor o entrenador que nos ayude a dar los primeros pasos. Procura que te elabore un plan en función de tus objetivos.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia