5 razones sobre la importancia de la leche en la edad infantil
Entre los alimentos más importantes en algunas etapas de nuestra vida, están los lácteos. ¿Cuál es la importancia de la leche en la edad infantil?
La leche en la edad infantil constituye uno de los elementos más importantes de la dieta diaria. El aporte que este alimento hace de minerales esenciales y proteínas es insustituible. Gracias a su sabor es un ingrediente que, salvo casos realmente excepcionales, es disfrutado con verdadero gusto por niños y niñas de todas las edades. Por lo que incluirlo dentro de las rutinas alimenticias resulta sumamente sencillo.
En la actualidad se suele discutir mucho sobre la conveniencia de que adultos consuman de manera regular lácteos. Hay quienes aseguran que la intolerancia a la lactosa no es una anormalidad, sino precisamente todo lo contrario. Todas las personas mostrarían en mayor o menor medida un rechazo a este tipo de productos. Pero más allá de este debate, nadie duda de la importancia de la leche y sus derivados en el desarrollo de los pequeños de la casa. Desde siempre se trata de un ingrediente ‘natural’ dentro de la lista de comidas especiales (y esenciales) para los más pequeños.
La leche y el calcio
No es secreto. La leche es una de las fuentes más importantes de calcio, un mineral imprescindible para la buena salud de los huesos y los dientes. El aparato óseo de los seres humanos, en condiciones normales, sustituye este elemento de manera constante. Si se ingieren cantidades menores a las que el organismo necesita reponer, se genera un déficit que da lugar a debilidades que pueden terminar en fracturas.
Durante la niñez y la adolescencia la demanda de calcio, en función del crecimiento, es mucho mayor. Los lácteos también son ricos en fósforo y magnesio, otros dos elementos relacionados con la estatura y el comportamiento metabólico.
Un alimento hidratante
Una dieta balanceada debe incluir invariablemente suficiente cantidad de líquidos. De hecho, muchos trastornos físicos (incluyendo lesiones musculares y traumatismos óseos) tienen su origen en altos niveles de deshidratación. La leche ofrece a los niños agua en cantidades importantes, lo que les ayuda, entre otras cosas, a adaptarse mejor a las condiciones medioambientales.
Otra de las razones sobre la importancia de la leche en la edad infantil es que les ayuda a dormir mejor. Incluso es común que los más pequeños pidan a sus padres un biberón justo antes de irse a la cama.
La leche en la edad infantil: aliado contra la desnutrición
Tratándose de organismos en formación, en ocasiones muchos niños, niñas y adolescentes presentan desequilibrios que pueden implicar riesgos de desnutrición. La leche y los productos lácteos en general, representan un grupo de alimentos que ayuda a contrarrestar de forma rápida y efectiva estas carencias.
Temas:
- Leche
Lo último en OkSalud
-
Así es el análisis de sangre que puede predecir el riesgo de depresión posparto
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
-
Dr. Cobo: «Los ensayos clínicos han revolucionado la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón»
-
El País Vasco se lanza a la calle: miles de personas exigen soluciones inmediatas a su crisis sanitaria
Últimas noticias
-
El hermano de Sánchez logró su puestazo tras presentar como «mérito» un concierto flamenco con japoneses
-
National Geographic y la guía Repsol están de acuerdo: este icónico chiringuito es el mejor de Málaga
-
Adiós al WhatsApp de siempre: el ‘modo canario’ ya está disponible y lo cambia todo
-
Mario Picazo: «El tiempo nos afecta a todos y cada vez es más extremo»
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada