5 mitos de la protección solar
Diferentes campañas ponen de manifiesto que debemos aplicar una buena protección solar pero no siempre lo hacemos de manera correcta.
Protegerse de los rayos de sol es un gesto inteligente con el fin de cuidar nuestra piel. Diferentes campañas ponen de manifiesto que debemos aplicar una buena protección solar pero no siempre lo hacemos de manera correcta.
Esto es porque hay ciertos mitos de la protección solar que debemos tener en cuenta y hacer caso siempre al profesional. Te descubrimos algunos.
Sólo usar protección solar cuando vamos a la playa
Es algo falso, puesto que el sol quema igualmente estemos en la playa o en el aire libre. De manera que rompemos este mito para reivindicar que es importante aplicar la crema solar también cuando salimos a la calle especialmente en los meses más calurosos. Y hacerlo 30 minutos antes de la exposición solar, pues es lo que recomiendan los especialistas.
Con la crema solar uno no se broncea
Algunas personas no se aplican crema solar porque creen que no se acabarán de broncear bien. Es otro error, los dermatólogos explican que la protección no está reñida con el bronceado. Y que además pueden usarse diversos productos que contengan aceleradores del bronceado, pero siempre con la aplicación de la crema solar previa sea cual sea el tipo de piel.
Solo aplicarlo en las partes donde más le da el sol
No es cierto, el protector debe ponerse en toda la piel corporal, es decir, no solamente en el rostro, también en las orejas, la nuca, la barriga, las nalgas, manos, en todo el cuerpo. Y en el cabello también, pues siempre existen protectores solares capilares que van bien para que nuestro pelo no sufra.
Si tengo la piel morena me aplicaré menos protector solar
Está claro que cada piel es distinta. Las pieles claras necesitan una protección mucho más alta, pero esto no quiere decir que las pieles morenas o que se pongan más morenas más rápido no necesiten también cremas solares. También deben aplicarse y de alta protección.
Cuando hay manchas cubriremos esta parte con ropa u otros accesorios
Tampoco es algo cierto. Si tenemos ya manchas, deberemos protegernos igualmente con nuestra crema solar y además consultar con el dermatólogo qué hacer con esas manchas y lunares para que se puedan examinar adecuadamente.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España