5 infusiones saludables para después de comer
Si quieres tener un buen hábito en tu alimentación, apunta estas recetas de infusiones saludables para después de comer. Son muy beneficiosas.
Para prevenir la mala digestión, hay muchas infusiones saludables que podemos beber después de comer. Flores, semillas, hierbas y hojas pueden convertirse en grandes aliadas de nuestro sistema digestivo, previniendo los síntomas molestos de trastornos gastrointestinales. Además de ser una excelente alternativa a las bebidas industrializadas, que suelen contener grandes cantidades de azúcar refinado y otras sustancias artificiales. A continuación, compartimos 5 infusiones saludables para mejorar la digestión y evitar el malestar después de comer mucho. ¡Sigue leyendo y toma nota!
5 infusiones saludables y digestivas para disfrutar después de las comidas
Manzanilla y anís
La manzanilla es, sin dudas, la reina de las infusiones saludables, gracias a su acción calmante que alivia rápidamente el malestar estomacal. También posee propiedades antiinflamatorias y, combinada con el anís, ayuda también a aliviar los cólicos y la distensión abdominal. También logramos un sabor más dulce y especiado, ideal para disfrutar después de las comidas.
Té verde y menta
El té verde ha ganado mucha popularidad por su elevado contenido de antioxidantes naturales, que previene la acción de los radicales libres y el daño celular. No obstante, también es una infusión muy digestiva, principalmente cuando combinada con la menta, que es excelente para aliviar dolores estomacales y favorecer la buena digestión. Por otro lado, es muy sencillo cultivar una planta de menta en cualquier espacio libre y bien iluminado de tu hogar.
Boldo
El té de boldo es uno de los remedios naturales más eficaces para el hígado, ayudando a protegerlo y desintoxicarlo. Después de ingerir comidas ricas en grasas o bebidas alcohólicas en exceso, esta infusión favorecerá el metabolismo hepático al favorecer la fluidez de la bilis.
El boldo también es reconocido como un laxante suave para combatir el estreñimiento eventual, y resulta un buen aliado en el control del colesterol en la sangre.
Infusión de semillas de hinojo
El hinojo es un ingrediente culinario muy popular en varios países, siendo empleado en ensaladas, guisos, salteados, etc. Pero también se valoran sus propiedades medicinales, especialmente su acción carminativa que auxilia en la eliminación de los gases y reduce la inflamación gastrointestinal.
La infusión de sus semillas es ideal para favorecer el proceso digestivo y aliviar cólicos y dolores estomacales. Para potenciar sus efectos, podemos combinarlas con la manzanilla, el anís, el romero o el comino.
Jengibre y canela
Aquí tenemos dos especias campeonas en versatilidad y propiedades medicinales. Desde tiempos muy antiguos, la canela y el jengibre fueron empleados para combatir los trastornos gastrointestinales y el malestar estomacal.
Pero sus beneficios van más allá de potenciar la digestión, ya que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, hipoglucémicas, cardioprotectoras, antisépticas e, inclusive, anticancerigenas. Sin lugar a dudas, están entre las infusiones saludables que deberíamos incorporar en nuestra rutina para potenciar nuestro bienestar.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa