5 germinados comunes que puedes añadir a tus platos
Se trata de semillas transformadas que suelen germinar por la humedad
Conocemos muchos germinados comunes que puedes añadir a tus platos pero a veces no somos conscientes de ello.
Se trata de semillas transformadas que suelen germinar por la humedad y cuando las ponemos en remojo.
Kale
Esta col es una de las más saludables pues en los últimos años se ha posicionado como un súper alimento. Los germinados o brotes de esta col ofrece vitamina C y A. Y los podemos incorporar en diversidad de platos.
Remolacha
Con los brotes de remolacha ganamos en vitaminas y minerales. En este caso los podemos añadir en ensaladas, pastas y también hacer zumos con frutas y otros ingredientes.
Lentejas
El germinado de lentejas aporta una importante cantidad de nutritivos para que nuestro cuerpo se reafirme. Los beneficios que aporta son proteína más digestiva, hierro, y también vitaminas del grupo B.
Col lombarda
De la con kale a la lombarda. También es morada como la remolacha y esto quiere decir que cuentan con antocianinas antioxidantes. Así van bien para el organismo y también para preservar nuestra piel mucho más joven. Podemos mezclar este germinado con muchos otros y también en ensaladas o segundos platos para amenizar y dar color y sabor a carnes y pescados.
Brócoli
Aunque no es el alimento preferido de los niños es de destacar que el brócoli es uno de los alimentos más sanos que existen. Si se toma en forma de germinado entonces es mucho mejor. Van bien para proteger el estómago entre muchos otros beneficios. ¿cómo germinamos el brócoli? ponemos en remojo las semillas durante 3-4 horas; las lavamos, las dejamos en un tarro y en unos días ya las podemos coger.
¿Dónde obtener los germinados?
Podemos comprarlos directamente en el supermercado, pero también hacerlos en casa directamente gracias a las semillas. Es cuestión de tener las semillas de cada alimento que queramos y de dejarlos en remojo durante varias días.
Beneficios de los germinados
Cuando germinamos las semillas aumentamos las vitaminas y también los antioxidantes.
Aportan ese complemento a muchos platos que da color y sabor a alimentos que pueden ser algo más insípidos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano