Las 5 frutas con menos azúcar
Beber té negro puede estar asociado a un menor riesgo de mortalidad
Adiós a los ultraprocesados: su consumo presenta síntomas adversos para la salud mental
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que «muchas personas no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética» y explica que para los adultos una dieta sana incluye al menos 400 grs., es decir cinco porciones, de frutas y hortalizas al día, excepto patatas, batatas, mandioca y otros tubérculos feculentos.
«Comer al menos 400 gramos, o cinco porciones, de frutas y verduras al día reduce el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles y ayuda a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética», sostiene la autoridad sanitaria.
La OMS añade que para mejorar el consumo de frutas y verduras es recomendable incluir verduras en todas las comidas; como tentempiés, comer frutas frescas y verduras crudas; comer frutas y verduras frescas de temporada; y comer una selección variada de frutas y verduras.
Entre las frutas con menos azúcar encontramos, explica a OKSALUD la doctora Marta Hermosín, miembro del equipo de Medicina Estética y Láser en HM Hospitales y especialista en Nutrición y Dermocosmética del Instituto de Dermatología Integral, IDEI, la fresa, el limón, la sandía, el melón, el aguacate, el albaricoque, la mandarina, el melocotón y la naranja.
Cantidad de azúcar
La experta en Nutrición enumera estas frutas -destacando el aguacate por su propiedades saludables y adelgazantes, su gran valor nutricional- como las cinco que menos azúcar contienen:
- Aguacate: es importante destacar que, aunque 160 calorías por cada 100 gramos, es la variedad con menos azúcar: 0,7 gramos por cada 100 gramos. Presenta un alto en fibra, rico en vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes.
- Limón: aporta 2,5 gramos de azúcar por cada 100 de producto. Es un superalimento por su alto contenido en vitamina C y minerales, como calcio, hierro, magnesio o sodio. Es un gran aliado para favorecer la eliminación de toxinas a nivel hepático.
- Fresas: 4 gramos por cada 100 gramos. Contienen además un alto contenido en vitamina C, fibra, potasio y ácido fólico entre otros.
- Arándanos: contienen 4 gramos de azúcar por cada 100 y muy pocas calorías (46 por cada 100 gramos). Destaca poder antioxidante, siendo muy recomendado en procesos de infecciones urinarias, entre otras.
- Pomelo: este fruto, contiene 7 gramos de azúcar por cada 100 y muchas propiedades. Es un cítrico con un alto valor en vitamina C y A, ácido fólico, minerales, como el magnesio y el potasio. Se desaconseja, concluye la experta, su uso en pacientes con polimedicados por interferir en el metabolismo de eliminación de ciertos fármacos.
Lo último en Nutrición
-
Alerta sanitaria: aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado
-
Ésta es la fruta que si consumes a diario te ayudará a aliviar el dolor menstrual
-
El ayuno de 24 horas podría ser clave para combatir la disminución del deseo sexual
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»