Las 5 frutas con menos azúcar
Beber té negro puede estar asociado a un menor riesgo de mortalidad
Adiós a los ultraprocesados: su consumo presenta síntomas adversos para la salud mental
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que «muchas personas no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética» y explica que para los adultos una dieta sana incluye al menos 400 grs., es decir cinco porciones, de frutas y hortalizas al día, excepto patatas, batatas, mandioca y otros tubérculos feculentos.
«Comer al menos 400 gramos, o cinco porciones, de frutas y verduras al día reduce el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles y ayuda a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética», sostiene la autoridad sanitaria.
La OMS añade que para mejorar el consumo de frutas y verduras es recomendable incluir verduras en todas las comidas; como tentempiés, comer frutas frescas y verduras crudas; comer frutas y verduras frescas de temporada; y comer una selección variada de frutas y verduras.
Entre las frutas con menos azúcar encontramos, explica a OKSALUD la doctora Marta Hermosín, miembro del equipo de Medicina Estética y Láser en HM Hospitales y especialista en Nutrición y Dermocosmética del Instituto de Dermatología Integral, IDEI, la fresa, el limón, la sandía, el melón, el aguacate, el albaricoque, la mandarina, el melocotón y la naranja.
Cantidad de azúcar
La experta en Nutrición enumera estas frutas -destacando el aguacate por su propiedades saludables y adelgazantes, su gran valor nutricional- como las cinco que menos azúcar contienen:
- Aguacate: es importante destacar que, aunque 160 calorías por cada 100 gramos, es la variedad con menos azúcar: 0,7 gramos por cada 100 gramos. Presenta un alto en fibra, rico en vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes.
- Limón: aporta 2,5 gramos de azúcar por cada 100 de producto. Es un superalimento por su alto contenido en vitamina C y minerales, como calcio, hierro, magnesio o sodio. Es un gran aliado para favorecer la eliminación de toxinas a nivel hepático.
- Fresas: 4 gramos por cada 100 gramos. Contienen además un alto contenido en vitamina C, fibra, potasio y ácido fólico entre otros.
- Arándanos: contienen 4 gramos de azúcar por cada 100 y muy pocas calorías (46 por cada 100 gramos). Destaca poder antioxidante, siendo muy recomendado en procesos de infecciones urinarias, entre otras.
- Pomelo: este fruto, contiene 7 gramos de azúcar por cada 100 y muchas propiedades. Es un cítrico con un alto valor en vitamina C y A, ácido fólico, minerales, como el magnesio y el potasio. Se desaconseja, concluye la experta, su uso en pacientes con polimedicados por interferir en el metabolismo de eliminación de ciertos fármacos.
Lo último en Nutrición
-
Superalimentos: ¿reclamo comercial o necesidad nutricional?
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
La Patata, hija de un tomate: así se originó uno de nuestros alimentos básicos
-
Ni grasas ni calorías: ésto es lo más importante que debes mirar en la etiqueta de un producto
Últimas noticias
-
Nuevos detalles del día a día de Daniel Sancho en prisión: «Tiene cara de miedo constante»
-
Los mejores electrodomésticos con hasta el 50% de descuento solo en las rebajas de verano de AEG
-
Los mejores colchones hinchables individuales y de matrimonio del 2025
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros