5 datos de estudios científicos sobre el coronavirus
Cada vez vamos sabiendo más cosas sobre este virus aunque queda mucho por explorar. Entre los diversos datos de estudios científicos sobre el coronavirus destaca que España ha superado el centenar de investigaciones en marcha en busca de un tratamiento, siendo un país activo en este sentido y se está en espera de una vacuna aunque todavía en primera fase. Mientras que el 85,7% de los pacientes hospitalizados por Covid-19, en España, ha recibido hidroxicloroquina.
Los datos de Ep Data nos arrojan más informaciones sobre esta enfermedad imparable que vale la pena conocer.
¿Qué país cuenta con el mayor número de ensayos en busca de tratamiento?
Es Estados Unidos el país con más número de ensayos, con 260, seguido de China, con 175, e Irán con 152. Seguidamente aparecen España, que cuenta con un total de 116 ensayos (algunos no aprobados aún por la AEMPS), y Francia, con 97 ensayos, como primeros países europeos.
¿Qué tratamientos han recibido los pacientes hospitalizados?
Los resultados del estudio de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) sobre pacientes hospitalizados que recoge Ep Data concluyen que el 85,7% de los pacientes hospitalizados por Covid-19, en España, ha recibido hidroxicloroquina y el 62,4% lopinavir/ritonavir, según el estudio ‘Clinical characteristics of patients hospitalized with COVID-19 in Spain: results from the SEMICOVID-19 Network’, de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y publicado en la plataforma ‘medRxiv’.
El efecto positivo del confinamiento
En datos que ofrece Ep Data sobre estudios científicos, se pone de manifiesto que las medidas restrictivas impuestas como cierre de escuelas y el confinamiento han evitado alrededor de 450.000 muertes en España, un total de 3,1 millones en once países europeos, según el estudio del Imperial College de Londres (Reino Unido) publicado en la revista ‘Nature’.
¿Cuál es el porcentaje de población infectada?
Un análisis realizado por investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido) ha estimado que entre 7 y 43 millones de personas han sido infectadas por el coronavirus en los 11 países europeos con más casos hasta el 28 de marzo. En España, estaría infectada entre el 3,7 y el 41 por ciento, lo que supone un promedio estadístico del 15%, unas 6,99 millones de personas.
¿Cuántos casos de coronavirus no se detectan?
Según Ep Data, los estudios del ministerio de Sanidad determinan que en España el porcentaje de casos de coronavirus no detectados es del 5%, es decir, el 95% de los casos no figurarían en las cifras oficiales.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
Últimas noticias
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos