Qué hacer para llevar una buena convivencia en pareja
¿Cómo fomentar la convivencia en pareja? Hay algunas pautas para que el día a día fluya y la armonía llegue a la relación. Toma nota.
Salud recomienda practicar sexo en espacios abiertos para evitar el coronavirus
Los principales problemas de las relaciones de pareja
6 tips para fomentar el bienestar en la pareja
Nadie a dicho que la convivencia sea algo fácil. Realmente cuando dos personas se gustan y pasan tiempo justas parece que no hay fin, sin embargo, llevar una buena convivencia en pareja puede hacer que aquello que era tan mágico se convierte en una pesadilla. Para que no ocurra, te damos algunos consejos.
Si es que es absolutamente normal que al principio todo sea felicidad y ganas de estar conviviendo con otra persona. Con el tiempo, veremos que también necesitamos nuestro espacio y que es mejor ceder en determinados aspectos. Ante todo, la comunicación es lo más importante.
¿Cómo llevar una buena convivencia en pareja?
Pedir perdón
No se trata de discutir y de pedir perdón a cada momento, pero sí de ceder y ver que no siempre tenemos la razón. Eso hará que la convivencia sea más light y más llevadera, y es realmente lo que todos queremos.
Siempre comunicarse
Vivir en pareja quiere decir llevar una comunicación con la otra persona. De lo contrario, todo puede pasar rápido, sin amor, sin enterarse de lo que hace uno y otro, y lo más importante, un enfado puede quedarse ahí eterno en el tiempo.
Ensalzar lo bueno de lo otro
Si estás en pareja es porque encuentras aspectos positivos de la otra persona. Se trata de ensalzarlos, de resaltarlos para que el otro se sienta querido. Es la base para que muchas cosas funcionen, pues con la convivencia diaria es normal que vayamos a hablar siempre de lo negativo.
Cada uno, nuestro espacio
La relación en pareja precisa de un espacio propio para nosotros. Cada uno necesita hacer lo que a uno le gusta, sea con o sin pareja y el otro debe respetar este espacio. Si no, a muchas personas les puede llegar a agobiar la convivencia y que el otro le absorba.
Hacer otras cosas juntos además de estar en casa
A veces creemos que vivir con el otro ya basta y no es así. Es importante hacer cosas juntos, más allá de estar en casa. Salir a pasar, hacer deporte, cenar, de compras, etc.
Crear entornos románticos en casa
Determinadas muestras de cariño suelen olvidarse cuando ya estamos compartiendo vivencias con nuestra pareja. Y esto es algo que debe regarse a diario. Por esto es importante ensalzar las muestras de cariño, cenar juntos, preparar un baño, y otras acciones que fomenten la buena convivencia en pareja.
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
‘Una nueva vida’: la escena censurada de Seyran y Ferit que no se ha podido emitir en Antena 3
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Ni en el cartón ni en la puerta de la nevera: la única forma correcta de conservar los huevos
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España