5 consejos para aliviar el dolor de estómago
Normalmente este dolor puede venir de muchas causas, y ser algo leve o bien un problema más grave. Para determinar cómo aliviar el dolor de estómago debemos determinar cuál es la causa principal para hacerle frente.
Si el dolor es intenso, no esperes para ir al médico, del mismo modo que si dura durante unos días.
Té de manzanilla
Existen algunos remedios naturales que pueden quitarte esta incomodidad, especialmente si viene acompañada de diferentes síntomas como náuseas y vómitos. El té de manzanilla es bueno porque posee, entre otros, propiedades antiinflamatorias que son factibles para reducir la irritación estomacal.
No comas alimentos picantes
Esta clase de alimentos pueden hacer que el estómago sufra más y que nos cuesten mucho más de digerir. Así que, si sabes que te suelen sentar algo mal, es mejor que renuncies a ellos si no quieres tener un dolor más intenso.
Cena de forma ligera
Muchas veces nos duele el estómago por la noche porque nos pasamos con la cena y no descansamos bien. Entonces al estirarnos para ir a dormir no ha dado tiempo de hacer la digestión y nos levantamos de noche con dolor de estómago y náuseas.
Lo normal es cenar de forma ligera y unas dos horas antes ir a dormir. Así que la cena se recomienda también que sea pronto.
Aléjate del estrés
Algunos dolores de estómago y contratiempos surgen por el estrés. A algunas personas les da por marearse, no respirar correctamente, tener dolor de cabeza, mientras que a otras les afecta el estómago en gran medida. Entonces suelen notar dolores, no tienen hambre y también suelen ir al baño durante más veces de lo normal. Y lo que pasa realmente es que notamos nervios.
Ejercicio o posturas
Determinados ejercicios permiten que podamos hacer mejor la digestión y aliviar el dolor de estómago porque cuidan de sistema digestivo en gran medida. Podemos hablar, por ejemplo, de los movimientos que se suelen hacer con la práctica del yoga.
Causas del dolor de estómago
- Estrés y nervios
- Gripe intestinal
- Dolores menstruales
- Mala digestión
- Alergias a determinados alimentos
- Ingesta de algunos medicamentos que nos sientan mal.
- Gases y distensión
- Cólicos
- Úlceras de estómago
- Enfermedades y afecciones mucho más graves
- Estreñimiento
- Cálculos renales
- Endometriosis
- Fatiga muscular
- Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
- Embarazo tubárico
- Ruptura de un quiste ovárico
- Infecciones urinarias
Como ves, hay una gran cantidad de causas que deben ser revisadas por el médico especialmente si se prolongan a lo largo del tiempo.
Temas:
- Estómago
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el consejo que le han dado: «Me lo dijo mi madre”
-
Jornada 38 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Nápoles le gana el ‘Scudetto’ al Inter de Milán en la última jornada de la Serie A
-
Roca Rey le brinda el quinto toro a Ayuso: «Gracias por su defensa incansable de la Tauromaquia»
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 23 de mayo de 2025