5 beneficios de tomar aceite de oliva en ayunas
El aceite de oliva está incluido dentro de la dieta mediterránea reconocida por la OMS como una de las más saludables. De hecho, cocinar y tomar aceite de oliva, en sustitución a la mantequilla es, por ejemplo, algo bueno gracias a la cantidad de nutrientes que aporta para gozar de mejor salud.
Desde hace algún tiempo, además, se especifica que tomar aceite de oliva en ayunas, justo después de desayunar, puede aportar diversos beneficios, porque que en ayunas se absorben mejor todos sus nutrientes.
Por qué tomar aceite de oliva en ayunas
Los que apuestan por las ventajas de tomar este líquido antes del desayuno establecen que puede tomarse una cucharadita sola o bien mezclara con un poco de zumo de limón.
- Para el aparato digestivo. Entre los diversos beneficios cabe destacar que esta acción mejora el tránsito intestinal y tiene efecto sobre el sistema hepatobiliar, con el fin de reducir la formación de cálculos biliares y expulsar los ya formados.
- Funcionamiento del sistema nervioso central. Otro de sus beneficios es que aporta grasas saludables. Éstas no solamente son buenas para el organismo en general, sino que también permiten que el sistema nervioso central funcione adecuadamente.
- Mejora las molestias musculares. Sus propiedades actúan como antiinflamatorio y analgésico en el organismo. Esto hace que el aceite de oliva extra ayude a reducir las molestias musculares y articulares.
- Ayuda a la hora de adelgazar. Muchas personas toman aceite de oliva nada más levantarse porque ayuda calmar el apetito, desintoxica el organismo y, de esta manera, nos ayuda a adelgazar.
- Bueno para el sistema cardiovascular. Como es un alimento recomendado en muchas dietas, protege el sistema cardiovascular y previene el desarrollo de enfermedades que están relacionadas con el sistema cardiovascular.
Propiedades del aceite de oliva
Todas estas ventajas se producen gracias a la cantidad de propiedades que ofrece el aceite de oliva. Contiene gran cantidad de vitaminas y minerales que nos ayudan a regular nuestro organismo para que funcione correctamente.
Entre sus propiedades es importante destacar los ácidos grasos insaturados, en su mayor parte ácido oleico, del tipo omega-9 que es altamente beneficioso, pues permite reducir el colesterol y controlar las enfermedades relacionadas con el corazón. Además aporta una importante acción antioxidante.
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio