5 beneficios de tomar aceite de oliva en ayunas
El aceite de oliva está incluido dentro de la dieta mediterránea reconocida por la OMS como una de las más saludables. De hecho, cocinar y tomar aceite de oliva, en sustitución a la mantequilla es, por ejemplo, algo bueno gracias a la cantidad de nutrientes que aporta para gozar de mejor salud.
Desde hace algún tiempo, además, se especifica que tomar aceite de oliva en ayunas, justo después de desayunar, puede aportar diversos beneficios, porque que en ayunas se absorben mejor todos sus nutrientes.
Por qué tomar aceite de oliva en ayunas
Los que apuestan por las ventajas de tomar este líquido antes del desayuno establecen que puede tomarse una cucharadita sola o bien mezclara con un poco de zumo de limón.
- Para el aparato digestivo. Entre los diversos beneficios cabe destacar que esta acción mejora el tránsito intestinal y tiene efecto sobre el sistema hepatobiliar, con el fin de reducir la formación de cálculos biliares y expulsar los ya formados.
- Funcionamiento del sistema nervioso central. Otro de sus beneficios es que aporta grasas saludables. Éstas no solamente son buenas para el organismo en general, sino que también permiten que el sistema nervioso central funcione adecuadamente.
- Mejora las molestias musculares. Sus propiedades actúan como antiinflamatorio y analgésico en el organismo. Esto hace que el aceite de oliva extra ayude a reducir las molestias musculares y articulares.
- Ayuda a la hora de adelgazar. Muchas personas toman aceite de oliva nada más levantarse porque ayuda calmar el apetito, desintoxica el organismo y, de esta manera, nos ayuda a adelgazar.
- Bueno para el sistema cardiovascular. Como es un alimento recomendado en muchas dietas, protege el sistema cardiovascular y previene el desarrollo de enfermedades que están relacionadas con el sistema cardiovascular.
Propiedades del aceite de oliva
Todas estas ventajas se producen gracias a la cantidad de propiedades que ofrece el aceite de oliva. Contiene gran cantidad de vitaminas y minerales que nos ayudan a regular nuestro organismo para que funcione correctamente.
Entre sus propiedades es importante destacar los ácidos grasos insaturados, en su mayor parte ácido oleico, del tipo omega-9 que es altamente beneficioso, pues permite reducir el colesterol y controlar las enfermedades relacionadas con el corazón. Además aporta una importante acción antioxidante.
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial