Los beneficios de practicar deporte en el agua que debes saber
¿Te gustan los deportes acuáticos?, ¿sabes los beneficios que nos pueden aportar? Aquí te contamos un poco más sobre el tema.
Beneficios a conseguir con la práctica de deportes
Los mejores pantanos para bañarse en España
Si nos paramos a pensar, hay cantidad de deportes acuáticos que pueden hacerse, tanto en verano como en invierno. Es verdad que durante los meses donde pasamos más tiempo al aire libre, disfrutamos del mar y de la náutica. Y todos ellos aportan beneficios de practicar deporte en el agua que debes saber.
Aunque creamos que realmente en el agua el deporte es más fácil, es todo lo contrario. Suele costar más, trabajamos cantidad de músculos y realizamos más esfuerzo.
Descubre los beneficios de practicar deporte en el agua
¿Qué mejor forma de hacer actividades físicas que hacerlas en el agua? Esto no solo resultará genial para el cuerpo, sino que también ayudará a mejorar el estado de la mente. A continuación, echaremos un vistazo a los múltiples beneficios que se reflejan en el cuerpo al practicar deportes acuáticos.
Estimula tu estado de ánimo
El ejercicio en general ayuda a mejor el estado de ánimo ya que libera endorfinas. Cuando se combina esto con el mar, puede mejor aún más, porque las aguas tranquilizan, relajan por lo tanto transmiten positividad. Desde el surf hasta el paddle surf, puede utilizarse como un escape de la vida cotidiana.
Relax total
Aunque todo el ejercicio ya aporta relax, cuando estamos en el agua la cosa es mucho mejor. porque el agua nos da esa calma que necesitamos en muchos momentos y nada mejor que unir el deporte y también el agua a la vez.
Regular la intensidad del trabajo
Aiguajoc responden que tales ejercicios permiten regular la intensidad de trabajo. Si utilizas bien la resistencia del agua y aprovechas los diferentes materiales con los que en ella se trabaja, puedes ir de poco esfuerzo a mucho.
Beneficia a las articulaciones
Algunos tipos de ejercicios pueden causar molestias en la articulación, como por ejemplo el correr en una cinta. Esto no sucede con los deportes acuáticos, porque al realizarse en el mar, el agua puede soportar tu peso y relajar tus músculos. La ingravidez que se siente al estar sumergido en el agua, más la naturaleza calmante del mar, te hará sentir un alivio sobre las articulaciones. El deporte más aconsejable en este caso es natación.
Ayuda a las personas con enfermedades crónicas
Desde los Centros de Control y la Prevención de Enfermedad, apuntan que en el caso de las personas con artritis, las ayuda a usar las articulaciones afectadas sin empeorar los síntomas. Después de participar en hidroterapia, la mejoría en la salud de las personas con artritis reumatoide es mayor que la lograda con otras actividades. El ejercicio físico en el agua también mejora el uso de las articulaciones afectadas y disminuye el dolor causado por la artrosis
En el agua pesamos menos
Y gracias a ello permite que te muevas con facilidad, lo que significa que estás entrenando sin apenas darte cuenta y este es uno de los mayores beneficios de los ejercicios en el agua.
Temas:
- Deportes
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos