5 alimentos que te ayudan a fortalecer los huesos
El fortalecimiento de los huesos es algo importantísimo porque es vital para nuestro crecimiento. De niños y adolescentes, los huesos deben estar fuertes para asegurar un correcto crecimiento, mientras que de mayores no pueden estar débiles para no romperse y evitar el desarrollo de otras enfermedades relacionadas, tales como la osteoporosis.
Para fortalecer los huesos, una alimentación correcta es una perfecta medida para solucionar este problema.
Qué alimentos tomar para fortalecer los huesos
Lácteos. Aunque con moderación, es importante tomar los lácteos (leche, queso, y sus derivados) necesarios. La leche es la principal fuente de calcio y vitaminas A, B y D. Pero hay más porque tales las vitaminas fomentan el crecimiento de los huesos. Mientras que hay que tener presente que los lácteos contienen proteínas que cubren nuestras necesidades de aminoácidos.
Frutos secos. Van bien para muchas afecciones relacionadas con el organismo. Tienen un elevado contenido en calcio, por lo que son los mejores alimentos para fortalecer los huesos. El calcio es un mineral imprescindible en los alimentos que debemos tomar para que los huesos estén cada vez más fuertes.
Hay más beneficios de los frutos secos: Evitan enfermedades degenerativas gracias a las vitaminas B, E, se indican para los que tienen anemia al contener hierro, llevan Omega 3 y por esto protegen el corazón y hasta son buenos para la artritis.
Pescado azul. Algunos pescados azules, como el salmón llevan grandes cantidades de ácidos grasos Omega 3, entre muchas otras vitaminas y minerales. En él está presente la vitamina D que refuerza los huesos. Entre sus vitaminas y minerales, hay la B12, B6, y calcio, magnesio y selenio. Los pescados azules mejoran los dolores en las articulaciones.
Kiwi. Aunque es una fruta que se come más bien poco, a diferencia de las manzanas o las naranjas, el kiwi presenta una parte importante de fibra. Este hecho lo posiciona como un alimento bueno para las digestiones, pero además es antioxidante y rico en potasio, magnesio y cobre, mejorando así el desarrollo de los huesos. E incluso, el kiwi presenta ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, y nos protege el corazón y las trombosis.
Marisco. Si bien no podemos abusar del marisco, es fuente de calcio, y como tal ayuda al desarrollo de los huesos. Lleva otros minerales como el zinc, el selenio y el hierro. También vitaminas A, E, C y D.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona
-
Ildefonso Castro, ex secretario de Estado de Rajoy, asumirá junto a Feijóo la política exterior del PP
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy | Cómo ha quedado el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy