5 alimentos que te ayudan a fortalecer los huesos
El fortalecimiento de los huesos es algo importantísimo porque es vital para nuestro crecimiento. De niños y adolescentes, los huesos deben estar fuertes para asegurar un correcto crecimiento, mientras que de mayores no pueden estar débiles para no romperse y evitar el desarrollo de otras enfermedades relacionadas, tales como la osteoporosis.
Para fortalecer los huesos, una alimentación correcta es una perfecta medida para solucionar este problema.
Qué alimentos tomar para fortalecer los huesos
Lácteos. Aunque con moderación, es importante tomar los lácteos (leche, queso, y sus derivados) necesarios. La leche es la principal fuente de calcio y vitaminas A, B y D. Pero hay más porque tales las vitaminas fomentan el crecimiento de los huesos. Mientras que hay que tener presente que los lácteos contienen proteínas que cubren nuestras necesidades de aminoácidos.
Frutos secos. Van bien para muchas afecciones relacionadas con el organismo. Tienen un elevado contenido en calcio, por lo que son los mejores alimentos para fortalecer los huesos. El calcio es un mineral imprescindible en los alimentos que debemos tomar para que los huesos estén cada vez más fuertes.
Hay más beneficios de los frutos secos: Evitan enfermedades degenerativas gracias a las vitaminas B, E, se indican para los que tienen anemia al contener hierro, llevan Omega 3 y por esto protegen el corazón y hasta son buenos para la artritis.
Pescado azul. Algunos pescados azules, como el salmón llevan grandes cantidades de ácidos grasos Omega 3, entre muchas otras vitaminas y minerales. En él está presente la vitamina D que refuerza los huesos. Entre sus vitaminas y minerales, hay la B12, B6, y calcio, magnesio y selenio. Los pescados azules mejoran los dolores en las articulaciones.
Kiwi. Aunque es una fruta que se come más bien poco, a diferencia de las manzanas o las naranjas, el kiwi presenta una parte importante de fibra. Este hecho lo posiciona como un alimento bueno para las digestiones, pero además es antioxidante y rico en potasio, magnesio y cobre, mejorando así el desarrollo de los huesos. E incluso, el kiwi presenta ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, y nos protege el corazón y las trombosis.
Marisco. Si bien no podemos abusar del marisco, es fuente de calcio, y como tal ayuda al desarrollo de los huesos. Lleva otros minerales como el zinc, el selenio y el hierro. También vitaminas A, E, C y D.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
Encapsulan miel y propóleo con nanotecnología para potenciar sus beneficios médicos
-
Ecografía de bolsillo: la técnica que acorta estancias hospitalarias y mejora el diagnóstico respiratorio
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
Últimas noticias
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
Israel ordena desalojar toda la Ciudad de Gaza y avisa de que aplicará «mayor fuerza»
-
Adiós al sofá de siempre: Sklum se supera con su sustituto que no puede faltar en las casas de bien
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui