Un 40% de la población española ha utilizado los servicios de medicina estética en alguna ocasión
La medicina estética atrae a los jóvenes
El nuevo retoque estético de Julia Janeiro que está de moda entre las influencers
3 curiosidades de la medicina estética que te sorprenderán
En general, crece el interés y el uso de la Medicina Estética en España: según la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), en 2021 se realizaron cerca de 900.000 tratamientos médico-estéticos. Además de dar a conocer que un 40% de la población española ha utilizado los servicios de medicina estética en alguna ocasión.
El 60% de los no usuarios de medicina estética reconoce que se plantearía realizarse un tratamiento si no llevara IVA.
Impacto socioeconómico de la Medicina Estética en España
Este informe, presentado por SEME, extrae una conclusión principal: crece el interés y el uso de la Medicina Estética en nuestro país.
Durante el año 2021, en España se realizaron un total de 871.525 tratamientos médico-estéticos, con esta distribución: 626.778 tratamientos faciales (72%), 191.515 corporales (22%) y 53.232 categorizados en ‘otros’ como el hair removal (6%).
De los 626.778 tratamientos faciales realizados, el 42% correspondieron a toxina botulínica -consolidándose como el tratamiento facial más realizado tras la pandemia Covid-19-, 32% de ácido hialurónico y 20% a tratamientos para mejorar la calidad de la piel.
El 40% de la población general española ha utilizado los servicios de medicina estética en alguna ocasión. Entre ellos, el 71,8% son mujeres y el 28,2% son hombres. La mayor parte de los pacientes se hacen tratamientos al menos una vez al año.
Cada vez más jóvenes
El estudio informa que la medicina estética atrae a cada vez más jóvenes. Hace unos años la edad media de entrada a la medicina estética era de 35 años. Ahora, jóvenes de 20 y poco acceden principalmente para rellenos de ácido hialurónico (AH) en labios y toxina botulínica.
Los centros autorizados se incrementan un 20,2%
Además, en España hay 6.305 centros sanitarios autorizados por el Ministerio de Sanidad para ejercer la Medicina Estética, lo que representa un 20,2% más respecto a los 5.244 en 2019.
Durante el año 2021, la facturación anual de los 6.305 centros U.48 autorizados para ejercer la medicina estética en España alcanzó los 3.585.861.565 €.
Un 15% más de facultativos elige formarse en Medicina Estética
En la actualidad, la formación en Medicina Estética vía MIR no existe en España. Para poder ejercerla hay que ser licenciado o graduado en Medicina y pasar por una formación específica de postgrado o máster.
En 2021, el número de facultativos que han cursado un máster en Medicina Estética se ha incrementado un 15% respecto a 2019.
Tratamientos más demandados
- Tratamientos corporales: la fotodepilación es el tratamiento más utilizado (58,1%). Las mujeres se hacen de media 3 tratamientos distintos y los hombres 2.
- Tratamientos faciales: el peeling sigue siendo el tratamiento más utilizado (42,2%). La edad media de comienzo con tratamientos faciales son los 33 años. Los hombres comienzan antes, a los 31 años, ya que el principal tratamiento que utilizan es el de acné.
- Tratamientos capilares: los láser son los más demandados (55%). El láser y la mesoterapia capilar se utiliza más en mujeres, mientras que los injertos y trasplantes destacan en hombres.
- Tratamientos antiaging: los hombres comienzan con los tratamientos anti-edad a los 38 años, mientras que las mujeres a los 41, en parte porque el envejecimiento del hombre suele ser más brusco y acusado.
Temas:
- Cirugía estética
Lo último en OkSalud
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
El equipo de ‘La isla de las tentaciones’ toma una drástica decisión: «Una de las parejas abandona hoy»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral