4 entrenamientos que te ayudarán a correr más rápido
Llegado a un punto es posible que no nos conformemos con salir a correr todos los días y busquemos nuevas motivaciones en las carreras y en las marcas. Por eso hoy te presentamos 4 entrenamientos que te ayudarán a correr más rápido. Está claro que no siempre se puede salir a rodar, por lo que incluiremos una serie de variantes, entre las que se encuentran las sesiones más cortas pero intensas.
1. Series cortas
Cuando hablamos de series cortas nos referimos a aquellas que van desde los 100 hasta los 400 metros. Obviamente la técnica de entrenamiento será muy distinta a la que se emplea cuando vamos a una velocidad más lenta en un rodaje normal. Con estas series incidiremos sobre todo en la fuerza y en la técnica.
Un día a la semana deberíamos incluir una sesión de series cortas, aunque también hay atletas que optan por realizar una ronda de seis repeticiones de 100 metros cuando finalizan un rodaje largo, como una parte más de la jornada. Conseguirás unas sensaciones distintas, comprobando tu capacidad para correr a un ritmo mucho más alto. No obstante, es preferible dedicarle una jornada completa. Las opciones que hay son muy variadas, pero te recomendamos 10 series de 200 metros con un descanso de un minuto entre repetición o seis de 400 con un minuto de reposo entre repetición.
2. Cuestas
Para mejorar la potencia de la zancada la mejor solución son sin lugar a dudas las cuestas. Es un entrenamiento muy agradecido aunque a la mayoría de los corredores les suponga un gran sacrificio, motivo por el que suelen suprimirlas de sus sesiones.
En los días de rodaje se pueden incluir cuestas, intentando buscar un circuito que tenga desniveles. En el caso de que no estéis acostumbrados a ellas se pueden hacer series de 30-50 metros sobre pendientes de en torno al 5-7%. A los que tengan una competición a la vuelta de la esquina también se les aconseja estos entrenamientos. Puedes entrenar las cuestas en una cinta de correr, en donde puedes regular la inclinación.
3. Fartlek o cambios de ritmo
Se puede entrenar la velocidad sin necesidad de olvidarnos del volumen de kilómetros. Esto es posible gracias a los fartlek. Nos aporta unos mejores tiempos de recuperación y mejor adaptación a los cambios de ritmo cuando estemos participando en una carrera.
No estaría mal que cada diez días incluyéramos en nuestra rutina una sesión de estas para añadir un poco más de intensidad a los entrenamientos. En lugar de ejercitarnos por distancia también se aconseja hacerlo por tiempos. Se puede correr un minuto rápido y 3 minutos a trote, por ejemplo.
4. Trabajo en el gimnasio
Todo corredor debe ejercitarse también en el gimnasio para trabajar la fuerza. Con las pesas no vamos a ganar mucha masa muscular, ya que lo que se busca en realidad es ser más resistentes y correr más rápido. Notaremos sobre todo el trabajo de fuerza en los últimos kilómetros de las carreras, en donde tendremos un plus para aguantar.
Puede que a cualquier atleta le resulte aburrido encerrarse entre las cuatro paredes de un gimnasio, pero al menos una vez a la semana se debería visitar.
Lo último en OkSalud
-
Golpe al cáncer: un fármaco experimental frena el de páncreas y reduce hasta en un 49% la metástasis
-
Madrid lidera en España la vacunación frente al virus respiratorio sincitial a mayores y adultos vulnerables
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
Últimas noticias
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
Ayuso ha invertido 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: el 89% de todo lo que gasta España
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre tras la euforia del miércoles
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y cree exagerado el triunfo ante el Dortmund