3 ejercicios para evitar los mareos en la tercera edad
Es importante ayudar a nuestros mayores en su día a día, y una forma de hacerlo es con estos ejercicios para evitar los mareos.
Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, aproximadamente el 80% de las personas sufren mareos en algún momento de su vida, generalmente en la tercera edad. La causa más común es un problema del oído interno conocido como vértigo posicional paroxístico benigno. Esta situación ocurre generalmente después de realizar movimientos de cabeza o cambios de postura.
Cómo detectar el causante de los mareos
Estos ejercicios recomendados para el mareo permiten evitar los síntomas de esta afección, aunque para ello es necesario saber si la persona la padece. La forma más sencilla de averiguarlo es girar la cabeza, primero hacia la derecha y luego hacia la izquierda, mirando por encima del hombro.
De esta forma se puede saber si la causa del mareo es el oído interno y también cuál es el oído afectado. Esto es lo que, después del movimiento, desencadena un mareo, o náuseas.
Ejercicios para evitar los mareos
Maniobra de Epley
Se trata de una maniobra que debe ser realizada por un fisioterapeuta, aunque hay una versión que se puede practicar en casa de forma segura.
Siéntate en la cama con las piernas estiradas y gira la cabeza 45 grados hacia el lado del oído afectado. Luego recuéstate rápidamente, de forma que la almohada quede detrás de tus hombros y espera 30 segundos. Gira la cabeza 90 grados hacia el lado contrario al afectado, espera 30 segundos y regresa a la posición inicial.
Ejercicio Brandt-Daroff
Este es un ejercicio sencillo que consiste en acostarte de lado, con la cabeza erguida en un ángulo de 45 grados respecto a la cama. Permanece 30 segundos en la posición, a continuación recuéstate sobre el lado opuesto y repite el ejercicio.
Se recomienda hacer 5 series del ejercicio, tres veces al día, durante 2 semanas.
Ejercicios para controlar el equilibrio
Párate sobre una pierna durante 30 segundos, con los ojos abiertos y luego repite el ejercicio con los ojos cerrados. Repite 5 veces con cada pierna.
Otro ejercicio recomendado para mejorar el equilibrio y reducir los mareos consiste en caminar de puntillas, en línea recta. Una vez que se adquiera práctica, se debe hacer el ejercicio con los ojos cerrados.
En la tercera edad, es importante contar con ayuda para realizar los ejercicios, para prevenir caídas y desmayos, pues son frecuentes en personas que sufren de mareos causados por problemas en el oído interno.
Comparte estos ejercicios con las personas que sufran de mareos, pues los podrán practicar en casa y de forma muy sencilla, para reducir estos síntomas desagradables.
Deja tus comentarios sobre esta afección, los mareos y los ejercicios que pueden ayudar a aliviarlos.
Temas:
- Tercera edad
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
Últimas noticias
-
Dos trabajadores heridos de gravedad en sendos accidentes laborales en Mallorca
-
La lección del chef José Andrés sobre cómo se bebe café en España que sorprende en Estados Unidos
-
Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las reacciones hoy
-
La hamburguesería española que ha sido elegida la mejor del mundo en 2025
-
Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas