29 de febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020
Que tenga lugar este día y en febrero no es casualidad. Precisamente se escogió este mes porque no es convencional.
Este 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020 con el fin de conciencia y fomentar el conocimiento de este tipo de afecciones.
Que tenga lugar este día y en febrero no es casualidad. Precisamente se escogió este mes porque no es convencional, es decir, es raro, y cuando cae en 29 se celebra este día.
Lema 2020
Para este año, el lema que acompaña a esta enfermedad es «Crecer contigo, nuestra esperanza». Con ello se quiere dar a conocer la importancia de la labor que realizan las asociaciones y sus iniciativas para luchar por dar visibilidad a esta enfermedad.
¿Qué se considera enfermedad rara?
Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a un número limitado de la población total, definido en Europa como menos de 1 por cada 2.000 ciudadanos (EC Regulation on Orphan Medicinal Products). Es la definición que da Feder, la Federación Española de Enfermedades Raras.
¿Cuántas enfermedades raras existen?
En el Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020, la Federación da a conocer que tales afecciones se caracterizan por el gran número y amplia diversidad de desórdenes y síntomas que varían no sólo de enfermedad a enfermedad, sino también dentro de la misma enfermedad.
Actualmente existen entre 5.000 y 7.000 enfermedades raras distintas, que afectan a los pacientes en sus capacidades físicas, habilidades mentales y en sus cualidades sensoriales y de comportamiento.
La misma condición puede tener manifestaciones clínicas muy diferentes de una persona afectada a otra. Para muchos desórdenes, hay una gran diversidad de subtipos de la misma enfermedad. Así que es complicado establecer cifras sobre ello y muchas veces poder diagnosticarlo como es debido.
Las enfermedades raras en cifras
Un paciente con una enfermedad rara espera una media de 5 años hasta obtener un diagnóstico, en el 20% de los casos transcurren 10 o más años hasta lograr el diagnóstico adecuado.
El paciente no recibe ningún apoyo ni tratamiento (40,9% de los casos).
Ha recibido algún tratamiento inadecuado (26,7% de los casos).
Su enfermedad se ha agravado (26,8% de los casos)
La mitad de los casos el pronóstico vital está en juego, ya que a las enfermedades raras se le puede atribuir el 35% de las muertes antes de un año, del 10% entre 1 y 5 años y el 12% entre los 5 y 15 años.
Temas:
- Enfermedades raras
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Trump paraliza por 90 días la mayoría de los aranceles y las Bolsas se disparan al alza
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Alineación posible del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Iñigo Martínez vuelve al once
-
A qué hora es el Barcelona – Borussia Dortmund hoy: dónde ver en directo y por TV el partido de Champions
-
El próximo curso escolar comenzará en Baleares el 10 de septiembre y terminará el 19 de junio