21 de mayo: Día Europeo de la Red Natura 2000
Un conjunto de espacios protegidos que se han declarado para conservar determinadas especies y hábitats que viven en ellos.
Debemos cuidar el Planeta y la naturaleza. Son acciones de la Red Natura 2000 que hoy celebra su día, Día Europeo de la Red Natura 2000.
Se trata de un conjunto de espacios protegidos que se han declarado para conservar determinadas especies y hábitats que viven en ellos.
Es el resultado de la interacción cultural e histórica entre hombre y naturaleza.
¿Cómo un espacio se convierte en protegido?
Según la web que explica esta iniciativa, esta Red nació en el año 1992 e incluye espacios designados en virtud de dos grandes leyes europeas: La Directiva de Hábitats, que originó los LIC, Lugares de Importancia Comunitaria, lugares que albergan tipos de hábitats naturales o especies de singular valor que es necesario conservar. Los LIC pasan a llamarse ZEC, Zonas Especiales de Conservación, cuando tienen aprobado sus planes o instrumentos de gestión.
Y la Directiva de Aves, que dio lugar a las ZEPA, Zonas de Especial Protección para las Aves, son lugares que albergan especies de aves silvestres a conservar en el ámbito de la Unión Europea.
¿Qué beneficios ofrece?
Según ActivaRedNatura, entre los beneficios de esta Red, destacándolo en el Día Europeo de la Red Natura 2000, está la influencia positiva en el desarrollo socioeconómico del espacio natural y su comarca.
Además, ello favorece la creación de empleo y reduce la pérdida de población gracias, fundamentalmente, a la protección de la naturaleza y a la potenciación de actividades en alza como el turismo rural, la agricultura ecológica, la artesanía, la cultura y las tradiciones locales.
Permite conservar el patrimonio natural, mantener y revitalizar las actividades tradicionales, fomentar el desarrollo y evitar el despoblamiento rural. Impulsar las actividades agropecuarias y las razas autóctonas como generadores de biodiversidad. Mejorar la calidad de vida de las personas que viven en estos espacios y que han conservado estos paisajes durante años.
También fomentar el turismo de naturaleza, generar nuevas actividades económicas y obtener ayudas nacionales y europeas en materia de conservación y desarrollo sostenible.
Además, proporciona a los ciudadanos europeos servicios valorados entre 200 y 300 mil millones de euros al año. A destacar que la Red Natura 2000 ha generado cerca de 12 millones de empleos cada año en la UE durante el período 2006-2008 en agricultura, pesca, sector forestal, turismo y diversos servicios.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona