21 de mayo: Día Europeo de la Red Natura 2000
Un conjunto de espacios protegidos que se han declarado para conservar determinadas especies y hábitats que viven en ellos.
Debemos cuidar el Planeta y la naturaleza. Son acciones de la Red Natura 2000 que hoy celebra su día, Día Europeo de la Red Natura 2000.
Se trata de un conjunto de espacios protegidos que se han declarado para conservar determinadas especies y hábitats que viven en ellos.
Es el resultado de la interacción cultural e histórica entre hombre y naturaleza.
¿Cómo un espacio se convierte en protegido?
Según la web que explica esta iniciativa, esta Red nació en el año 1992 e incluye espacios designados en virtud de dos grandes leyes europeas: La Directiva de Hábitats, que originó los LIC, Lugares de Importancia Comunitaria, lugares que albergan tipos de hábitats naturales o especies de singular valor que es necesario conservar. Los LIC pasan a llamarse ZEC, Zonas Especiales de Conservación, cuando tienen aprobado sus planes o instrumentos de gestión.
Y la Directiva de Aves, que dio lugar a las ZEPA, Zonas de Especial Protección para las Aves, son lugares que albergan especies de aves silvestres a conservar en el ámbito de la Unión Europea.
¿Qué beneficios ofrece?
Según ActivaRedNatura, entre los beneficios de esta Red, destacándolo en el Día Europeo de la Red Natura 2000, está la influencia positiva en el desarrollo socioeconómico del espacio natural y su comarca.
Además, ello favorece la creación de empleo y reduce la pérdida de población gracias, fundamentalmente, a la protección de la naturaleza y a la potenciación de actividades en alza como el turismo rural, la agricultura ecológica, la artesanía, la cultura y las tradiciones locales.
Permite conservar el patrimonio natural, mantener y revitalizar las actividades tradicionales, fomentar el desarrollo y evitar el despoblamiento rural. Impulsar las actividades agropecuarias y las razas autóctonas como generadores de biodiversidad. Mejorar la calidad de vida de las personas que viven en estos espacios y que han conservado estos paisajes durante años.
También fomentar el turismo de naturaleza, generar nuevas actividades económicas y obtener ayudas nacionales y europeas en materia de conservación y desarrollo sostenible.
Además, proporciona a los ciudadanos europeos servicios valorados entre 200 y 300 mil millones de euros al año. A destacar que la Red Natura 2000 ha generado cerca de 12 millones de empleos cada año en la UE durante el período 2006-2008 en agricultura, pesca, sector forestal, turismo y diversos servicios.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
Últimas noticias
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
El éxtasis de Santa Rosalía
-
El futuro no puede esperar