El 20% de las enfermedades respiratorias en verano son por un uso inadecuado del aire acondicionado
Lo ideal es que se mantenga la temperatura en torno a los 24 y 26 grados y con una humedad relativa del 35 al 60%, recomienda un neumólogo
El trucazo definitivo para que deje de hacer calor en tu coche aun dejándolo al sol
El doctor Asier Bengoechea, neumólogo del centro médico de Vithas en Alzira, ha alertado sobre el efecto que puede tener un uso inadecuado del aire acondicionado para la salud. «Es difícil pensar cómo sería el verano sin aire acondicionado. Las temperaturas frescas pueden ser un bálsamo frente al calor, pero también pueden suponer un problema para la salud respiratoria», explica.
El especialista hace referencia a un estudio de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) que refleja que «hasta un 20% de los cuadros catarrales, de laringitis, faringitis o de procesos bronquíticos que se producen en verano son consecuencia de un uso inadecuado del aire acondicionado».
El neumólogo ofrece recomendaciones para una correcta utilización del aire acondicionado. En primer lugar, señala que la temperatura «no debe bajar de los 22,5 grados, aunque lo ideal es que se mantenga en torno a los 24 y 26 grados, y con una humedad relativa del 35 al 60%».
Ropa ligera y mucho líquido
El doctor Bengoechea recomienda llevar alguna prenda ligera de ropa «que pueda proteger en lugares más fríos mientras el cuerpo se aclimata” y vigilar la hidratación del cuerpo «tomando abundante líquido, principalmente agua, ya que el aire acondicionado fomenta la sequedad de las mucosas nasales, lo que origina molestias respiratorias». Unas recomendaciones que el especialista ve «fundamentales en pacientes con patologías respiratorias como asma o EPOC».
El doctor Bengoechea señala que «es de vital importancia conservar los aparatos de aire acondicionado en condiciones óptimas de limpieza», ya que un mantenimiento deficiente «puede contribuir a la aparición de enfermedades como la legionelosis, responsable de neumonías graves. Además, los sistemas de climatización también pueden ser colonizados por hongos que provocan rinitis, asma o neumonía», concluye.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día