16 de mayo: Día Europeo contra la Obesidad
La jornada de este año viene marcada por la pandemia de Covid-19.
Este 16 de mayo se celebra el Día Europeo contra la Obesidad, una jornada para reflexionar sobre un problema más que latente en la sociedad que da lugar a muchas complicaciones en la salud.
La jornada de este año viene marcada por la pandemia de Covid-19, en la que diversos estudios concluyen que las personas que sufren obesidad presentan un riesgo aumentado de sufrir coronavirus, de manera complicada.
La OMS sitúa a este problema como realmente preocupante, y defina obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se indica a continuación: sobrepeso: IMC igual o superior a 25, y obesidad: IMC igual o superior a 30.
Algunos datos sobre la obesidad
- Después de Reino Unido, España se sitúa como el segundo país de Europa con más casos de obesidad y sobrepeso.
- En España la obesidad afecta el 25% de la población, provocando 131.000 muertes anuales.
- En 2016, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos.
- El 39% de los adultos de 18 o más años (un 39% de los hombres y un 40% de las mujeres) tenían sobrepeso.
- Alrededor del 13% de la población adulta mundial (un 11% de los hombres y un 15% de las mujeres) eran obesos.
- Entre 1975 y 2016, la prevalencia mundial de la obesidad se ha casi triplicado.
Consecuencias de la obesidad
Según la OMS, tener un IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares (principalmente las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares), la diabetes, los trastornos del aparato locomotor y algunos cánceres (endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon).
En el Día Europeo contra la Obesidad abogamos por tener un estilo de vida saludable.
Temas:
- Obesidad
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
La juez deja en libertad y retira el carné a la conductora del atropello múltiple en Cornellá
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025