16 de mayo: Día Europeo contra la Obesidad
La jornada de este año viene marcada por la pandemia de Covid-19.
Este 16 de mayo se celebra el Día Europeo contra la Obesidad, una jornada para reflexionar sobre un problema más que latente en la sociedad que da lugar a muchas complicaciones en la salud.
La jornada de este año viene marcada por la pandemia de Covid-19, en la que diversos estudios concluyen que las personas que sufren obesidad presentan un riesgo aumentado de sufrir coronavirus, de manera complicada.
La OMS sitúa a este problema como realmente preocupante, y defina obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se indica a continuación: sobrepeso: IMC igual o superior a 25, y obesidad: IMC igual o superior a 30.
Algunos datos sobre la obesidad
- Después de Reino Unido, España se sitúa como el segundo país de Europa con más casos de obesidad y sobrepeso.
- En España la obesidad afecta el 25% de la población, provocando 131.000 muertes anuales.
- En 2016, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos.
- El 39% de los adultos de 18 o más años (un 39% de los hombres y un 40% de las mujeres) tenían sobrepeso.
- Alrededor del 13% de la población adulta mundial (un 11% de los hombres y un 15% de las mujeres) eran obesos.
- Entre 1975 y 2016, la prevalencia mundial de la obesidad se ha casi triplicado.
Consecuencias de la obesidad
Según la OMS, tener un IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares (principalmente las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares), la diabetes, los trastornos del aparato locomotor y algunos cánceres (endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon).
En el Día Europeo contra la Obesidad abogamos por tener un estilo de vida saludable.
Temas:
- Obesidad
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11