10 razones para comer legumbres
Es posible que las legumbres aún no estén lo suficientemente implantadas en nuestra dieta, ya sea por la falta de costumbre o porque nos resulte un tanto incómoda su preparación. pero sin embargo, este tipo de alimentos tienen una serie de beneficios para nuestra salud que no deberías desperdiciar. Entre las legumbres hay una gran variedad de productos como pueden ser los guisantes, garbanzos, judías, lentejas, etc. A continuación te damos 10 razones para comer legumbres.
- Tienen un alto contenido en hidratos de carbono, que se trata del nutriente básico para que nuestro organismo se dote de energía.
- Cuentan con un alto valor proteico, siendo además el alimento de origen vegetal que tiene una mayor cantidad de proteína.
- Alta cantidad de fibra en las legumbres, que resultan perfectas para garantizar el perfecto funcionamiento de nuestro intestino y para rebajar el colesterol en sangre.
- Se trata de una una comida muy saciante, que nos ayudará a no engordar. Nos mantendremos libre de apetito durante más tiempo.
- Las lentejas y los garbanzos son una estupenda fuente de hierro, que se trata de un mineral esencial para cualquier deportista y persona.
- Cuentan con un bajo índice glucémico, lo que implica que aumentan la glucosa del organismo poco a poco. Se trata de un alimento perfecto previo a un entrenamiento.
- Son ricas en vitaminas del complejo B, que ayudan a la hora de conseguir energía de otras fuentes de hidratos y para el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
- Son muchos los minerales que aportan las legumbres, entre los que están el fósforo, calcio, yodo, potasio y magnesio.
- Aptas para cualquier dieta sana y para cualquier bolsillo, ya que tienen un alto valor nutricional y además son bastante económicas.
- Son muy versátiles en la cocina, ya que se pueden combinar con otros alimentos como las carnes, pescado o verduras.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide a los padres reducir la cantidad de este alimento que damos a los niños, pero pocos hacen caso
-
Adiós a llevar gafas: un giro radical de la ciencia confirma lo que nadie esperaba
-
Dra. Beatriz Beltrán: «El exceso mantenido de cortisol disminuye la síntesis de colágeno y elastina»
-
La inteligencia artificial ayuda a controlar los «bajones de azúcar» cuando un diabético monta en bici
-
Hara Hachi Bu: el arte japonés de comer sólo hasta el 80% de saciedad
Últimas noticias
-
En diminuto pueblo famoso por sus turrones que tienes que visitar y comprar sus dulces de Navidad
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Resultado de Munar-Zverev y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
El Papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz Rafael Zornoza, investigado por pederastia
-
Aleksandre Topuria sigue los pasos de su hermano: gana por decisión unánime a Bekzat Almakhan en la UFC
-
Terror yihadista en Nigeria: más de 300 niños secuestrados en un colegio católico