Timbal de patatas revolconas, receta tradicional
Ya sea como tapa, entrante o aperitivo o como plato único, que así solían comerlo los campesinos, las patatas revolconas son buenísimas para cualquier ocasión.
El timbal de patatas revolconas es una receta tradicional, de ¿dónde? ¿Ávila, Salamanca, Extremadura? La verdad no importa, es una receta tradicional del campo que ha dado un salto cuántico hacia las barras de bares, restaurantes y cafeterías. Y, además, se ha convertido en una de las tapas más deliciosas de nuestro repertorio gastronómico, un compendio muy amplio.
Los ingredientes de este plato son pocos y de origen muy humilde (patatas, pimentón y algún producto de la matanza del cerdo), que sin embargo nutrían y alimentaban a los campesinos castellanos durante sus durísimas jornadas. Se preparan cociendo las patatas casi convertidas en puré, se aderezan con pimentón y con panceta, chorizo, torrezno o beicon (aunque el torrezno es el más común) y se revuelven. De ahí su nombre, o sus diversos nombres: revolconas, revueltas, removidas o meneás.
Por otra parte, hay que mencionar que tradicionalmente el plato se sirve sin ninguna forma. En el caso del timbal de patatas revolconas, el timbal no es más que un molde en forma de cilindro corto en el que se acomodan las patatas (retirando posteriormente el molde) con el fin de darle a la presentación vistosidad estética.
Ingredientes:
- 700 gramos de patatas
- 200 gramos de panceta
- 4 ajos
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Tomillo
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar un timbal de patatas revolconas, receta tradicional:
- Pelar las patatas, trocearlas y cocerlas en una olla con abundante agua y sal. Cocinar hasta que estén blanditas.
- Pelar los ajos y cortarlos en láminas. En una sartén poner aceite y dorarlos, retirarlos y añadir a la sartén la panceta cortada en tiras. Dorarlas también sin que lleguen a quemarse.
- Escurrir las patatas y reservar unas cucharadas del agua de cocción. Chafarlas y triturarlas bien con un tenedor y mezclar con el agua.
- Agregar los ajos, la panceta y el pimentón, y remover. Rectificar de sal y pimienta.
- Para montar el timbal poner el molde en el plato, rellenar y retirar. Espolvorear tomillo, una pizca de pimentón y un golpe de molino de pimienta.
- Repetir en cada plato.
- La textura de las patatas dependerá de que hallamos triturado mucho, o bien dejado algunos trozos.
Prepara el timbal de patatas revolconas, receta tradicional, y sírvelo como un aperitivo o un entrante. Recuerda que, aunque esté de moda ponerlo como tapa, sigue siendo un plato de cuchara que hay que servir caliente, aunque si hace calor puedes dejarlo atemperar un poquito y acompañar con una cerveza bien fría.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»