Sopa de pescado de la abuela
Descubre cómo preparar una receta tradicional llena de encanto, la sopa de pescado de la abuela. Te dejamos aquí el paso a paso.
Receta de Sopa de cebolla casera
Solomillo en salsa de la abuela
Receta de sopa de verduras con huevo
En todas las familias hay una sopa de pescado receta de la abuela que forma parte indispensable del patrimonio familiar inmaterial, y que se puede perder si no se recuerda de forma práctica cada cierto tiempo, para que la receta y su sabor reconfortante siga pasando de generación en generación.
La sopa de las abuelas o de las madres se merece un premio, no sabemos lo importante que es hasta que la probamos por última vez. Podemos intentar recrear esas sensaciones con una receta tradicional, un legado que pasaremos a nuestros hijos y nietos. Atrévete a crear una sopa de pescado de la abuela mítica.
Las celebraciones en casa son también un momento propicio para hacer esta receta, por la cantidad de preparaciones con pescados y mariscos presentes tanto en platos de entradas como en los principales de las grandes celebraciones navideñas. Cabezas de pescado, cáscaras de mariscos, espinazos y sobrantes de otras preparaciones no eran desaprovechadas por las abuelas, que los convertían en parte de ricos caldos y sopas, y a los que se suman gambas, almejas y trozos de pescado. Es una sopa que puede ser parte de los primeros platos, o protagonista solitaria para reconfortarnos una noche de invierno.
Ingredientes:
- 12 gambas
- 300 gramos de merluza sin espinas
- 500 gramos de cáscaras de gambas y espinazos de pescado
- 150 gramos de almejas
- 300 gramos de mejillones
- 5 dientes de ajo
- ½ puerro
- 1 cebolla
- 60 ml de tomate triturado
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar la sopa de pescado de la abuela:
- Pelar y quitar las cabezas de las gambas y colocar en una olla donde se ha puesto previamente un chorro de aceite de oliva; agregar el espinazo y las otras cáscaras, 3 dientes de ajo, el puerro y un puñado de sal. Saltear todo durante dos minutos, luego cubrir con agua y cocinar 30 minutos más.
- Pasado este tiempo colar el caldo y reservar.
- Trocear la cebolla y saltearla en otra olla con un chorro de aceite de oliva; agregar 2 dientes de ajo previamente cortados en brunoise y, cuando la cebolla se transparente, añadir el tomate y el pimentón dulce y cocinar 3 minutos más.
- Agregar al sofrito el caldo de pescado y luego triturar todo en una batidora o licuadora, y regresar el contenido a la olla.
- Incorporar las almejas y mejillones, asegurándose de que estén limpios, y cocinar hasta que se abran; agregar sal y cocinar otros 10 minutos.
- Incorporar la merluza y las gambas en trozos, cocinar 5 minutos más y apagar. Si se prefiere un poco más cocida, se puede dejar más tiempo al fuego. Las gambas se pueden colocar enteras.
- Finalmente, rectificar el punto de sal de la sopa y servir.
Información nutricional: 1100 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Prepara esta sopa de pescado receta de la abuela y contribuye así a mantener vivo el sabor y el recuerdo de las comidas de nuestra infancia, así como el recuerdo de nuestros seres queridos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Últimas noticias
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
-
La Seguridad Social está regalando 5 años de cotización a estas personas: adelanto de la jubilación confirmado
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
Giro en la edad de jubilación si hiciste la mili: se confirma