Harira o sopa marroquí: una receta de Marruecos
La harira o sopa marroquí combina diferentes tipos de ingredientes, entre ellos legumbres y verduras.
Crema de apio: receta fácil
Sopa de albóndigas con huevo duro, receta fácil paso a paso
Sopa de pollo con arroz: receta ideal para una dieta blanda
La sopa harira o sopa marroquí es uno de los alimentos que se suelen tomar para romper el ayuno en el mes del Ramadán, aunque se puede tomar en cualquier otra época del año. Esta receta, al ser tan tradicional, tiene muchas versiones, pero si hay algo que nunca faltan la sopa harira o sopa marroquí es el tomate y una legumbre, dos de los ingredientes básicos de esta receta.
A continuación vamos a compartir una de las versiones de esta receta tradicional en la que se mezclan dos tipos de legumbres, los garbanzos y las lentejas. Eso sí, esta receta tradicional árabe requiere de un gran tiempo de preparación, por lo que si quieres hacerla en casa, lo mejor será que la hagas un día que tengas bastante tiempo.
Ingredientes para la harira o sopa marroquí
- 2 tallos de apio
- 1 cebolla
- 650 gramos de tomate natural
- 80 gramos de garbanzos
- 50 gramos de lentejas
- 500 gramos de carne de ternera
- 800 ml de caldo de pollo
- Cúrcuma
- Canela
- Jengibre
- Azafrán molido
- Perejil
- Cilantro
- Limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Elaboración
Recuerda que debes dejar previamente en remojo los garbanzos y las lentejas en dos recipientes diferentes. Si tienes prisa puedes sustituir la preparación de estas dos legumbres por los botes en los que ya vienen cocidas.
- Cortamos la cebolla y los tallos de apio muy finos para que se cocinen antes. Los colocamos en una olla con un poco de aceite de oliva virgen extra y lo dejamos que se cocine.
- Mientras la cebolla y el apio se van cocinado, preparamos la carne cortándola en dados de 2,5 cm, aproximadamente, de esta forma se cocinarán mucho mejor.
- Añadimos la carne a la olla y la salteamos junto con la cebolla y los tallos de apio durante unos minutos.
- Incorporamos la sal, la pimienta y el resto de las especias para darle un buena sabor a la carne. Añadimos también el perejil y el cilantro cortados.
- Cuando la carne esté medio hecha, ponemos el tomate, el caldo de pollo, el azafrán en polvo y las legumbres. Lo mezclamos todo muy bien y lo dejamos cocinar. Por norma general se cocina a fuego lento, por lo que tardará varias horas. En este proceso es importante vigilar que la olla no se quede sin caldo.
- Una vez estén los garbanzos, las lentejas y la carne cocinados, podremos apagar el fuego y dejar reposar unos minutos. Se sirve junto con un poco de limón.
Aunque esta es la forma tradicional, puedes usar la olla exprés si quieres ser más rápido cocinando la harira o sopa marroquí.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
Últimas noticias
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»