Solomillo de cerdo al horno: receta fácil, jugosa y llena de sabor
Prepara un solomillo de cerdo al horno jugoso y delicioso con esta receta fácil.
Solomillo en salsa de la abuela
Solomillo de cerdo al PX
Solomillo a las 4 pimientas
Si disfrutas de la carne no te pierdas nuestro solomillo al horno. Fácil, rápido y delicioso. En otro artículo hicimos filetes a la castellana, hoy un plato de lujo tan sencillo como rico.
Características de la carne de solomillo
El solomillo es una pieza de carne de ganado vacuno o porcino localizada en la parte lumbar del animal entre la columna vertebral y las costillas inferiores. El tejido muscular de la carne de solomillo está sometido a mayor movimiento que la carne del lomo, esto se traduce en que la carne es más tierna y jugosa.
A la hora de comprar solomillo vale la pena tener en cuenta que necesita un grosor mínimo, la carne tiene que tener al menos 1,5 cm. si es muy fina no se aprecia bien la textura de la carne. También hay que fijarse en las vetas de grasa o ‘marmoleado’ factor importante para su textura y sabor. No debe tener mucha grasa, solo con que tenga unos 5mm de grasa es suficiente para dar sabor cuando se cocina.
Nutrientes
La carne de solomillo sea de ternera, cerdo o buey es una buena fuente de proteínas, vitaminas del grupo B y grasas. En general las grasas que nos aporta la carne tomada con moderación son saludables ya que aunque tienen grasas saturadas también tiene grasas mono insaturadadas o poliinsaturadas. Por ejemplo comerse un filete de carne es saludable, otro tema sería si te comieras un kilo. No cambies el comerte un buen filete por un plato de espaguetis, te nutrirá más la carne, y te proporcionará más saciedad.
Ingredientes esenciales para un solomillo al horno perfecto
- 4 filetes de solomillo puede ser ternera o cerdo
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de vino tinto
- Dos dientes de ajo
- Sal y pimienta
- 1 hoja de laurel
Cómo hacer solomillo de cerdo al horno jugoso y tierno
- Cortar los ajos en láminas finas y colocarlos en la base de la fuente junto a la hoja de laurel y dos cucharadas de aceite de oliva.
- Salpimentar los filetes de solomillo. Colocarlos sobre los ajos.
- Verter el vino tinto y las otras dos cucharadas de aceite sobre la carne.
- Hornear a 190 grados durante 4 o 5 minutos por lado (dependiendo del grosor de la carne, si es muy gruesa mínimo 5 minutos, si es más fina con 3 puede ser suficiente).
- A la hora de servir aprovecha el caldito que queda en la base de la fuente para añadirlo sobre la carne.
Tiempo y temperatura de cocción ideal para el solomillo
Como hemos visto, la temperatura del horno variará en función del grosor de la carne. A carnes más gruesas, la temperatura deberá ser menor (170 -180 grados y unos 15 minutos), para que se hagan por dentro. A solomillos más pequeños, menos tiempo y más temperatura, unos 190 grados y 5 minutos por cada lado. El solomillo estará jugoso si tiene un punto poco hecho en su interior.
Información nutricional: 2159 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Marinados y especias para potenciar el sabor del solomillo
El solomillo es una de las piezas más tiernas y sabrosas de la carne, y su preparación puede elevarse a otro nivel con marinados y especias adecuadas. Un buen marinado no solo agrega sabor, sino que también ayuda a ablandar la carne.
Una mezcla clásica incluye aceite de oliva, ajo picado, romero y un chorrito de vino tinto. Deja reposar el solomillo en esta mezcla durante al menos una hora antes de cocinarlo. Para un toque exótico, prueba con una marinada de salsa de soja, miel y jengibre, que aportará un dulzor y un umami irresistibles.
En cuanto a especias, el pimentón, la pimienta negra y el comino son opciones maravillosas. Espolvorea estas especias sobre la carne antes de asarla para darle un sabor ahumado y profundo. No olvides terminar con un toque de sal gruesa justo antes de servir.
Acompañamientos ideales para solomillo de cerdo al horno
El solomillo de cerdo al horno es una opción deliciosa y versátil que puede realzarse con los acompañamientos adecuados. Para un toque clásico, las patatas asadas con hierbas y ajo son perfectas, ya que aportan textura y sabor. Si prefieres algo más ligero, una ensalada fresca con rúcula, nueces y queso de cabra equilibra el plato con su frescura.
Otra opción deliciosa es el puré de manzana o de batata, cuya dulzura complementa la jugosidad del solomillo. También puedes optar por verduras asadas, como zanahorias y espárragos, que añaden color y sabor. Finalmente, una salsa de mostaza y miel o una reducción de vino tinto completarán la experiencia con un toque gourmet.
Consejos para conservar y recalentar sin perder jugosidad
Para conservar y recalentar un solomillo al horno sin que pierda jugosidad, sigue estos consejos. Primero, guarda la carne en un recipiente hermético en la nevera, preferiblemente con un poco de su propio jugo o caldo para mantener la humedad.
Al recalentar, evita el microondas, ya que reseca la carne. En su lugar, usa el horno a baja temperatura (150 °C) cubriendo el solomillo con papel de aluminio para retener la humedad. También puedes recalentar en una sartén a fuego bajo con un poco de mantequilla o caldo, sellándolo suavemente.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Koulibiac de salmón: una delicia rusa en tu mesa
-
El truco de un pescadero profesional para que la sepia a la plancha no quede dura
-
Estos pestiños de Semana Santa están hechos en freidora de aire, pero son igual de ricos que los de tu abuela
-
Gachas dulces: un postre clásico para disfrutar en cualquier momento
-
Gachas dulces Thermomix: una receta rápida y deliciosa
Últimas noticias
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
El rey Juan Carlos I denunciará a su ex amante Corinna Larsen
-
El acuerdo con Vox obliga al Govern a descartar la subida de la ecotasa