Sobrasada casera
La sobrasada es un embutido curado que se prepara a partir de magro de cerdo, con la inclusión de especies y pimentón. Esta preparación, originaria de las Islas Baleares, puede ser realizada en casa a partir de esta receta de sobrasada casera.
Se trata de un plato que tiene su origen en Sicilia, donde se practicaba la preservación de la carne para embutir. Con el tiempo, la técnica del salado aplicada a la preservación llegó a la península ibérica, estableciéndose en Mallorca. Hoy en día, la sobrasada tiene la Denominación de Origen y posteriormente, Indicación Geográfica.
Aunque la receta original de sobrasada casera puede incluir variantes, por estar incluida en la categoría de Denominación de Origen debe respetar ciertas medidas; entre otras, que por 40 o 70% de carne de cerdo se tiene que incluir entre 30 y 60% de carne magra. Además, debe contener 30 gramos de sal y 60 gramos de pimentón por kilo de preparación, mientras que la pimienta picante y demás especias son al gusto.
Ingredientes:
- 500 g de carne magra de cerdo
- 500 g de grasa de cerdo
- 50 g de pimentón rojo
- 25 g de sal
- Pimienta
Cómo preparar sobrasada casera:
- En primer lugar, se debe preparar la sobrasada casera como tal. Para ello, las carnes deben ser troceada en pedazos muy pequeños y unir al resto de ingredientes. Lo ideal es que sea carne picada.
- Dejar reposar la preparación durante dos horas, para que el pimentón y la sal hagan su proceso de maceración.
- Mientras tanto, lavar las tripas con abundantes agua, vinagre y sal. Dejar secar y comenzar a rellenar. Es importante empujar bien la carne para que no queden espacios vacíos.
- Atar cada embutido entre 20 y 25 centímetros.
- Finalmente, se cuelgan y se deja comenzar el proceso de curado y maduración. La sobrasada se debe almacenar en un espacio fresco, seco y ventilado, lejos de la luz directa.
- Otra forma de almacenar la sobrasada es directamente en un plato, en la nevera. De esta forma durará entre 8 y 10 días. Para conservar durante más tiempo, se debe colocar en un frasco, apretar bien la carne para que no haya aire y cerrar muy bien con la tapa. Su tiempo de duración puede ser de un año.
Existen diferentes presentaciones de sobrasadas, de acuerdo al entripado o envase utilizado. La sobrasada casera es un alimento que puede comerse crudo, untado en pan o como parte de una elaboración. Una de las versiones más populares es la sobrasada con miel para las meriendas.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España