Sobrasada casera
La sobrasada es un embutido curado que se prepara a partir de magro de cerdo, con la inclusión de especies y pimentón. Esta preparación, originaria de las Islas Baleares, puede ser realizada en casa a partir de esta receta de sobrasada casera.
Se trata de un plato que tiene su origen en Sicilia, donde se practicaba la preservación de la carne para embutir. Con el tiempo, la técnica del salado aplicada a la preservación llegó a la península ibérica, estableciéndose en Mallorca. Hoy en día, la sobrasada tiene la Denominación de Origen y posteriormente, Indicación Geográfica.
Aunque la receta original de sobrasada casera puede incluir variantes, por estar incluida en la categoría de Denominación de Origen debe respetar ciertas medidas; entre otras, que por 40 o 70% de carne de cerdo se tiene que incluir entre 30 y 60% de carne magra. Además, debe contener 30 gramos de sal y 60 gramos de pimentón por kilo de preparación, mientras que la pimienta picante y demás especias son al gusto.
Ingredientes:
- 500 g de carne magra de cerdo
- 500 g de grasa de cerdo
- 50 g de pimentón rojo
- 25 g de sal
- Pimienta
Cómo preparar sobrasada casera:
- En primer lugar, se debe preparar la sobrasada casera como tal. Para ello, las carnes deben ser troceada en pedazos muy pequeños y unir al resto de ingredientes. Lo ideal es que sea carne picada.
- Dejar reposar la preparación durante dos horas, para que el pimentón y la sal hagan su proceso de maceración.
- Mientras tanto, lavar las tripas con abundantes agua, vinagre y sal. Dejar secar y comenzar a rellenar. Es importante empujar bien la carne para que no queden espacios vacíos.
- Atar cada embutido entre 20 y 25 centímetros.
- Finalmente, se cuelgan y se deja comenzar el proceso de curado y maduración. La sobrasada se debe almacenar en un espacio fresco, seco y ventilado, lejos de la luz directa.
- Otra forma de almacenar la sobrasada es directamente en un plato, en la nevera. De esta forma durará entre 8 y 10 días. Para conservar durante más tiempo, se debe colocar en un frasco, apretar bien la carne para que no haya aire y cerrar muy bien con la tapa. Su tiempo de duración puede ser de un año.
Existen diferentes presentaciones de sobrasadas, de acuerdo al entripado o envase utilizado. La sobrasada casera es un alimento que puede comerse crudo, untado en pan o como parte de una elaboración. Una de las versiones más populares es la sobrasada con miel para las meriendas.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
-
Recetas con leche evaporada: cremosidad y sabor en cada plato
-
Recetas con Thermomix para verano: 6 comidas fáciles y baratas que te solucionarán la rutina
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11