Verdinas con lacón, la receta más casera y tradicional
Las recetas de legumbres y de cuchara tienen siempre un encanto especial. Aquí tienes una receta de verdinas con lacón, receta casera y tradicional.
Alubias verdinas con calamares
Verdinas con pulpo
Verdinas con almejas a la marinera
Las verdinas son un tipo de alubias, una variedad de judías. Son pequeñas y su color es verde (de allí que se denominen verdinas) cuando se cosechan de forma correcta. Suelen servirse en platos de mariscos y pescados en Galicia y en Asturias, que allí es donde se siembran. Cuando hablamos de las verdinas con lacón, hacemos referencia a un plato típico gallego, ya que el lacón se obtiene de las extremidades delanteras del cerdo aún lechón (de hecho, el lacón gallego tiene indicación geográfica protegida). Sin embargo, el producto se puede conseguir lacón de cualquier tipo en cualquier parte de España.
Las verdinas con lacón son un plato de cuchara que se toma en los días fríos, para calentar el cuerpo. En el caso de las verdinas, su producción es más bien discreta, cubre apenas la demanda de la región y por ello su consumo suele hacerse allí. Se siembran en primavera y las semillas se ponen muy juntas, pues cuando crecen las plantas son más bien pequeñas. Hay que poner atención en la recolección: se cosecha al madurar pero las vainas están verdes todavía. Cuando se secan al sol las fabas se tornan blancas y pierden su color y su sabor tan particular.
Ingredientes:
- 300 gramos de lacón cocido
- 400 gramos de verdinas
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharadita de pimentón
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Agua
Cómo preparar verdinas con lacón:
- La noche anterior poner en remojo las verdinas en abundante agua.
- Al día siguiente, escurrir las verdinas y ponerlas en una olla a presión con agua fría. Debe cubrir un centímetro por arriba a las verdinas.
- Agregar los dientes de ajo sin pelar y enteros, la cebolla pelada y cortada en brunoise, la hoja de laurel, el pimentón, el aceite de oliva y el lacón.
- Cerrar la olla y ponerla al fuego alto.
- Cuando la válvula comience a sonar, bajar el fuego y dejar cocer durante 10 minutos (si es una placa de inducción, ponerla en 2).
- Cuando pase el tiempo, abrir la olla con cuidado (siguiendo las instrucciones del fabricante de la olla).
- Seguir cocinándolas en la olla o pasarlas rápidamente a una cazuela. Reservar un poco de caldo por si se seca mucho.
- Cocinar a fuego medio hasta que las verdinas estén tiernas y el caldo se haya reducido un poco.
- Corregir el punto de sal.
- Dejarlas a fuego bajo por 20 minutos más, aproximadamente.
Prepara estas verdinas con lacón, y si tienes a alguien que te las regale aprovecha porque casi siempre la cosecha se hace de forma artesanal.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge