Receta de Sopa de coliflor con queso
Si los más pequeños de la casa son reacios a tomar verduras, anímales con esta deliciosa sopa de coliflor con queso. Una verdadera delicia que hay que probar.
La sopa de coliflor con queso puede ser clave para que los niños en casa coman esta hortaliza. Se cree que este tipo de preparación tuvo lugar en Francia, durante el siglo 18. De hecho, a la versión cremosa de este alimento se le lama la crema Du Berry. Esto es porque a una famosa dama de la corte del rey Luis XV con ese apellido le encantaba este plato. Su recomendación hizo que en Versalles se preparara y que al rey le gustara y hasta plantara coliflores en sus jardines. Pero en la actualidad, si la mezclamos con queso podemos mejorar el consumo de vegetales de los más pequeños del hogar. Ciertamente, se trata de un producto alimenticio natural con muchos beneficios.
Entre los aspectos más positivos del coliflor, esta su abundante composición de agua. El 89% de cada ejemplar está compuesto por el líquido vital y otras sustancias beneficiosas. A nivel de minerales, destaca su aportación en potasio y calcio. Además, algo especial de este vegetal es que es uno de los pocos que tiene Sulforafano. Nos referimos a una sustancia anticancerígena muy importante. Ya conoces sus beneficios y ahora aprenderás esta excelente receta… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 450 gramos de coliflor
- 1 zanahoria
- 1 penca de apio
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 150 gramos de queso cheddar
- Medio litro de caldo de pollo
- 1/2 cucharada de mostaza inglesa
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Pimienta negra
Preparar sopa de coliflor con queso:
- Lavar, pelar y cortar la zanahoria en rodajas medianas.
- Lavar, limpiar y cortar el apio en juliana.
- Pelar y picar el ajo y las cebollas.
- Lavar la coliflor y cortar en rodajas delgadas.
- Echar todos los vegetales antes cortados en una cazuela con aceite de oliva. Revolver bien y sofreír por 10 minutos.
- Rayar el queso y reservar en un recipiente.
- Añadir el caldo de pollo en la cazuela con los vegetales. Cocinar todo a fuego medio durante 10 minutos.
- Retirar la cazuela del fuego y salpimentar al gusto.
- Añadir a la mezcla de la cazuela el queso y la mostaza.
- Dejar reposar los vegetales y triturar en la licuadora o batidora. La mezcla resultante debe ser homogénea y un poco líquida, como una sopa.
Es fundamental triturar la mezcla bien hasta que quede lo más suave y uniforme posible. Después de esto, el plato está listo para servir. La sopa de coliflor con queso puede ser acompañada con un poco de nuez moscada… ¿A qué esperas? Cocina esta rica sopa y sorpréndete de su sabor.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
-
Recetas con arenque: cocina nórdica y recetas tradicionales
Últimas noticias
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
-
Matanza en Montana: un tirador ejecuta a cuatro personas en un bar y desata el pánico en toda la región
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta