Receta de San Jacobo de pescado
Cuando no sepas que menú preparar para los más pequeños de la casa, anímate con esta receta de San Jacobo de pescado. Fáciles, rápidos de hacer y riquísimos.
Los San Jacobo de pescado son tentadores, perfectos para toda la familia. Resulta una versión más completa del plato original, que solo lleva jamón y queso. El pescado enriquece la receta y la hace apta para niños, que necesitan consumir mayor cantidad de proteínas al día. Incluso los pequeños pueden intervenir en el proceso de empanado de los San Jacobos. De donde proviene ese nombre, hay varias teorías; se suele pensar que el origen es religioso, en homenaje a San Jacobo. En cualquier caso, esta receta es todo un clásico en la gastronomía y con pescado queda realmente deliciosa.
Este San Jacobo de pescado queda crujiente por fuera, con una capa cremosa de queso dentro. El jamón aporta un increíble sabor. Nutricionalmente hablando, este plato contiene proteína de calidad, gracias al pescado, que debe ser de carne magra y blanca. En este caso, se puede utilizar merluza, mero, perca u otro similar. El pescado es rico en minerales como el yodo, que ayuda a equilibrar la función tiroidea, e interviene en el sistema nervioso. El queso contiene calcio y vitaminas. Los San Jacobo de pescado se pueden hornear, pero antes hay que congelarlos.
Ingredientes:
- 8 filetes de pescado blanco
- 4 lonchas de jamón cocido
- 4 lonchas de queso
- 1 huevo
- Pan rallado
- Harina
- Sal y pimienta
- Aceite para freír
Cómo preparar san Jacobo de pescado:
- Cortar los filetes de pescado para que queden del mismo tamaño, rectangulares y finos.
- Salpimentar al gusto.
- Tomar un filete de pescado, colocar una loncha de jamón y otra de queso encima. Tapar con otro filete.
- Repetir hasta tener cuatro piezas.
- Presionar bien para que la pieza quede compacta y no se abra al cocinarla.
- Batir el huevo en un plato hondo.
- Colocar un poco de pan rallado en un plato y la harina en otro.
- Pasar los San Jacobo primero por harina, luego por huevo y, por último, por pan rallado.
- Freír en abundante aceite caliente por ambos lados hasta que se vean bien dorados.
- Escurrir sobre papel absorbente.
- Servir los San Jacobo de pescado acompañados de una ensalada o un puré mixto.
Invita a tus hijos a cocinar contigo y disfruten de una comida saludable. Recuerda que si quieres puedes hornear los San Jacobo en lugar de freírlos. Si eliges esta opción, antes de pasarlos a la sartén debes dejarlos unas horas en el congelador, para que el queso no se funda por completo por acción del calor.
Lo último en Recetas de cocina
-
Trufas de chocolate con leche y té matcha
-
Raviolis rellenos de pularda con salsa de trufa
-
Pulpo a baja temperatura con emulsión de pimentón
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario en casa: esta es la receta que repito más a menudo
-
Carpaccio de ciervo con reducción de vino tinto y hierbas frescas
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11