Receta rusa de passha
¿Sabías que los rusos tienen postres exquisitos y muy fáciles de hacer? Mira esta receta rusa de passha y no dejes de probarla.
Pastel ruso con crema de avellanas
Pastel ruso de salmón
Solianka de pescado
La receta rusa de passha forma parte de la tradición y creencias religiosas de Rusia. Su nombre en ruso es paskha y es un postre especial para la temporada de pascual en el cristianismo ortodoxo. De hecho, de allí recibe su nombre y su preparación comprende ingredientes que son prohibidos durante la cuaresma. Cabe destacar que este es un postre que también se prepara en Ucrania, país con creencias similares a Rusia por razones históricas. Su ingrediente principal es el queso tvorog o quark.
Esta receta rusa de passha permite configurar un postre suave, pastoso pero compacto. Se trata de una preparación que en su mayoría está compuesta por lácteos. Para lograrla se debe incorporar el queso tvotog, crema de leche y mantequilla. La preparación de esta receta no es complicada, pero tiene ciertos pasos muy importantes que se deben completar. Algo fundamental para que todo salga bien, es la necesidad de que el queso este completamente seco. De igual forma, es importante seguir al pie de la letra las especificaciones para colocar en su molde especial.
El passha es un postre altamente calórico y nutritivo. En esta preparación destacan sustancias biológicas tan positivas como los probióticos. Ciertamente, tiene un contenido elevado de grasas, pero también se trata de un dulce creado con ingredientes naturales y poco procesados. Además, se le puede enriquecer con nueces y pasas. A continuación, verás cómo se prepara esta receta autóctona del pueblo de Rusia… ¡Presta atención!
Ingredientes:
- 1,2 kilos de queso de granjero tvorog
- 180 mililitros crema fresca
- 150 gramos de mantequilla sin sal
- 300 gramos de azúcar
- 1 limón
- extracto de vainilla
- sal
- Molde especial para passha
Cómo preparar la receta rusa de passha:
- Rallar la piel del limón y exprimir aparte su zumo. Reservar.
- Picar el queso en porciones más manejables.
- Colocar el queso, la crema, la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar, la ralladura, el zumo de limón y un poco de vainilla en el procesador de alimentos.
- Procesar todos los ingredientes hasta obtener una pasta muy suave y sin grumos.
- Colocar el molde en la mesa de trabajo y verter la mezcla dentro de él. Colocar encima un papel de horno.
- Colocar encima del papel de horno un plato para generar peso.
- Refrigerar el passha durante unas 10 horas aproximadamente. Sacar cuando la mezcla esté seca.
- Sacar, desmoldar y servir.
Este postre debe pasar tiempo suficiente en el refrigerador para garantizar la integración de la mezcla. Un indicador para saber cuándo está listo, es el hecho de que sobresalga líquido de él, lo que indica que el líquido ha drenado.
La receta rusa de passha es nutritiva y tiene muy buen sabor. Pruébalo y disfruta de uno de los mejores antojos tradicionales de Europa Oriental…. ¡Manos a la obra!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Puede haber vuelco en la Liga: Las Palmas estudia denunciar al Sevilla por alineación indebida
-
La expresión que usan los madrileños para meterse con otras personas: no se conoce en el resto de España
-
Alerta urgente de la AEMET: llega un frente de lluvias fuerte a España y no estamos preparados
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €