Receta de rosquillas de Santa Clara
Seguro que las has probado alguna vez, con su cobertura blanca por encima. ¿Cómo hacer en casa las rosquillas de santa clara?
Rosquillas de anís caseras
Rosquillas de anís de la abuela
Donuts caseros
Las rosquillas de Santa Clara son tan exquisitas como históricas. Desde el siglo XV se vinculan a la caridad ya que fueron las propias ‘clarisas’ quienes las vendían para recaudar fondos. Una tradición en las fiestas de San Isidro que todos pueden hacer en casa a bajo costo y de manera muy fácil. A los más pequeños de la casa les encantará y pueden colaborar en su elaboración.
Caracterizadas por su suave sabor a anís y su glaseado blanquecino, son un lujo en la mesa. Una porción aporta alrededor de 110 calorías y no contienen sodio ni colesterol. Con esta receta de rosquillas de Santa Clara se presenta un plato típico para el disfrute de todos.
Ingredientes
Masa
- 6 yemas de huevo
- 1 huevo
- 100 gramos de azúcar
- 400 gramos de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 100 gramos de mantequilla
- 50 mililitros de anís
Glaseado
- 1 clara de huevo
- 1 limón
- 400 gramos de azúcar
¿Cómo preparar rosquillas de Santa Clara en casa?
Masa
- Batir un huevo, azúcar y las yemas hasta lograr una mezcla blanquecina.
- Derretir la mantequilla.
- Incorporar la mantequilla derretida y el anís.
- Agregar la levadura a la harina.
- Añadir lentamente harina a la mezcla al mismo tiempo que se remueve hasta integrar todos los ingredientes.
- Enharinar una mesa de trabajo.
- Colocar el preparado y amasar.
- Armar cordones con la masa.
- Cortar tiras de 15 centímetros de longitud.
- Formar las rosquillas.
- Colocarlas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Dejar un espacio entre las rosquillas de Santa Clara y dejar reposar 30 minutos.
- Calentar el horno a 180 grados.
- Llevar la bandeja al horno durante 12 minutos.
- Sacar y dejar enfriar.
Glaseado
- Colocar a fuego lento 75 ml de agua con 400 gramos de azúcar.
- Dejar durante 20 minutos con cuidado para que no se pegue, revolver con cuchara de madera.
- A los 15 minutos preparar la clara de huevo batida a punto nieve.
- Sacar el almíbar del fuego y añadir a la clara sin dejar de batir.
- Añadir el zumo de medio limón.
- El glaseado estará listo cuando vuelva a tomar la textura del punto nieve.
El toque final
- Bañar una parte de las rosquillas de Santa Clara con el Glaseado y colocar en la bandeja.
- Llevar 5 minutos al horno hasta que se seque el merengue.
Es hora de poner manos en la masa y sorprender a tus invitados con las famosas rosquillas de Santa Clara. Una receta tradicional, fácil y muy económica para las tardes familiares.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con queso de cabra: sabor intenso para platos originales
-
Recetas con queso feta: frescura mediterránea en cada bocado
-
Recetas con huevo duro: fáciles, rápidas y perfectas para cualquier comida
-
Recetas con boquerones: delicias tradicionales que no fallan
-
Recetas con calamares: ideas sabrosas para disfrutar del mar en tu cocina
Últimas noticias
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
El padre de Lamine Yamal habla por primera vez de la fiesta de su hijo: «Se van a morir de envidia»
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»
-
Ni pan ni jamón: el ingrediente que nadie usa con el que puedes hacer un salmorejo ligero y refrescante