Receta de pudín de pan sin horno con frutos del bosque
¿Te apetece elaborar un exquisito postre, con ingredientes sencillos y sin horno? Prueba esta receta de pudín de pan sin horno con frutos del bosque.
Pudín de pan
Budín casero de ciruela y melocotón
Pudín de pan con chocolate
Esta receta de pudín de pan sin horno con frutos del bosque es una elaboración de aprovechamiento en toda regla. Suele elaborarse con el pan ya viejo o duro, o del que haya sobrado del día anterior y ya no esté tan suave. El pudín de pan es un postre bastante popular en diversas cocinas del mundo, si bien lo común es que se hornee. Pero esta receta es sin horno, y además se le agregarán frutos del bosque, que le dará un toque completamente distinto y delicioso.
Se puede hacer con cualquier tipo de pan, integral o no, e incluso pan del día, no pasa nada. La cuestión es que para no tirar a la basura ese pan que nos sobró es preferible utilizarlo y aprovecharlo. Como es sin horno, no habrá que pasar más calor del necesario, y resultará un postre bastante más fresco.
Ingredientes:
- 1 barra de pan del día anterior
- 1 taza de azúcar
- 6 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de agua
- 3 tazas de leche
- 4 huevos
- 1 taza de frutos del bosque (arándanos, frambuesas, etc.)
Cómo preparar la receta de pudín de pan sin horno con frutos del bosque:
- Desmenuzar la barra de pan, o cortarla en trozos menudos.
- Colocar en un bol grande y verter la leche a la que previamente se le agregó la taza de azúcar, mezclando bien.
- Empujar los trozos de pan con una cuchara de madera para que todos queden empapados, bien mojados.
- Dejar reposar durante al menos media hora.
- Aparte, en un cazo poner las cucharadas de azúcar y las dos de agua, y poner al fuego. Dejar que el azúcar se derrita y se forme un caramelo dorado.
- Regar el caramelo en el molde donde se hará el budín de pan, cuidando que se esparza por las paredes.
- Colocar algunos frutos del bosque encima del caramelo, repartiéndolos por toda la superficie, de modo que cuando se desmolde, los frutos rojos queden arriba.
- Batir los huevos durante tres minutos y añadirlos al bol del pan.
- Mezclar bien, incorporar el resto de los frutos del bosque y mezclar de nuevo.
- Volcar el contenido del bol en el molde y alisar con espátula.
- Tapar con papel de aluminio muy bien, asegurando el papel a los bordes.
- Introducir en una olla grande, el molde debe quedar holgado, no justo.
- Llenar la olla de agua hasta más arriba de la mitad y ponerla a fuego medio durante una hora. Esta técnica es el conocido baño María.
- Sabremos que está el pudín cuando introducimos un palillo de cocina y sale limpio.
- Retirar del fuego, sacar el molde y dejarlo reposar antes de desmoldar.
Prepara esta deliciosa receta de pudín de pan sin horno con frutos del bosque y disfruta una tarde dulce en buena conversación.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Cómo evitar que la cocina huela cuando cocinas pescado: el chef Martín Berasategui revela el truco definitivo
-
Un chef finlandés confirma el mejor truco para cocinar la carne picada y que quede perfecta
-
Calamares en su tinta: la receta tradicional de Karlos Arguiñano
-
Patatas a la importancia de Karlos Arguiñano: la receta tradicional paso a paso
-
Flan de leche condensada de Arguiñano: la receta más fácil y deliciosa
Últimas noticias
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Pérez-Reverte señala «2 polémicos minutos» de ‘El Cautivo’ de Amenábar, retrato de ‘un Cervantes homosexual’
-
Quién es Nona Sobo: su edad, su pareja y su verdadero nombre
-
El soldado deshonrado: tradiciones funerarias en la Roma imperial
-
Los apellidos españoles se dividen en cuatro tipos: tú perteneces a uno de ellos