Receta de Puchero canario
El puchero canario, un plato tradicional de la cocina ibérica, es una de las mejores opciones de recetas para comer con cuchara. Está lleno de color y sabor gracias a los diferentes tipos de hortalizas, carnes y legumbres que lleva. Aunque no lo parezca, es una receta ligera, perfecta para disfrutar los primeros días de otoño, y también durante la época invernal, con las bajas temperaturas.
El plato tiene origen rural. Los campesinos lo crearon juntando en una olla los productos que obtenían de la granja y huerta de la familia. Tiempo después, debido a su elaboración tan trabajosa, se convirtió en un plato para disfrutar los días de fiesta.
La receta original lleva 15 ingredientes. Se sirve primero el caldo, como entrada. Después el puchero canario, en un abanico de colores y texturas. Como se trata de una comida copiosa, se come en dos días. Lo que sobra, se puede juntar en un mismo plato resultando aún más sabroso.
Ingredientes:
- ½ kilo de garbanzos
- ½ kilo de carne vacuna
- ½ kilo de pollo
- 1 chorizo
- 150 gr de tocino
- 1 trozo de costilla de cerdo desalada
- 2 mazorcas de maíz
- 3 patatas
- 2 batatas
- 1 taza de habas o de judías blancas secas
- 4 zanahorias
- ½ col blanca
- ½ calabaza
- 2 calabacines
- 1 puerro
- 1 cabeza de ajo
- 1 tomate grande
- 1 cebolla
- Azafrán
- Perejil
- Pimienta
- Pimentón
- Comino
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación de puchero canario:
- Dejar los garbanzos en remojo desde la noche anterior
- Picar la cebolla, el tomate y un puñado de perejil. Sofreír en una cazuela alta con aceite de oliva.
- Añadir los garbanzos, las carnes cortadas en trozos grandes. Cubrir con abundante agua, tapar la cazuela y cocer durante una hora.
- De vez en cuando quitar la espuma que se vaya formando en la superficie.
- Cortar en trozos grandes la col, las zanahorias, los calabacines, las mazorcas de maíz y el puerro.
- Agregar a la cazuela.
- Cuando los vegetales estén tiernos, incorporar las patatas, batatas y calabaza cortadas en trozos medianos.
- Condimentar con comino, azafrán, pimienta y sal a gusto.
- Dejar cocer hasta que todos los ingredientes estén hechos.
- Machacar los dientes de ajo junto con un poco de aceite y una cucharadita de pimentón. Reservar.
- Para servir, colar el caldo y servirlo solo. En una fuente colocar las verduras y la carne con el majado de ajo por encima, aceite y vinagre aparte, para que cada comensal aderece su plato a gusto.
Con solo pensar en el puchero canario dan ganas de probarlo. ¡Es una delicia! La preparación no tiene dificultad; solo es necesario paciencia y tiempo para que el resultado final sea óptimo.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Las mejores lasañas sin gluten
-
Las mejores recetas con berza: ideas caseras, sabrosas y fáciles para todo el año
-
«Normalmente es de mala calidad»: Arguiñano confiesa el alimento que nunca prueba fuera de casa
-
Sopa minestrone: receta tradicional italiana llena de sabor y verduras
-
Lasaña de pollo: la delicia que nunca pasa de moda
Últimas noticias
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)