Mojito: ingredientes de la bebida perfecta para verano con un toque a ron
En verano disfrutamos de bebidas y tragos refrescantes. ¿Quieres hacer en casa uno de los más tradicionales? Apunta esta receta de mojito con toque a ron.
3 cócteles de ron
Tipos de mojitos para este verano
Receta de mojito royal
El mojito, esa bebida tropical que resulta tan refrescante, tiene una historia cuando menos sorprendente. Dice una leyenda que la inventó el famoso pirata inglés Francis Drake a bordo de su bajel, y mezclaba partes de tafia –un aguardiente de caña, antecesor del ron– con lima, menta y azúcar para combatir el escorbuto, una avitominosis producida por la falta de vitamina C en la alimentación y que era muy común entre los marineros que pasaban aquellas larguísimas temporadas en el mar.
Se le llamó mojito como diminutivo de mojo, una salsa o aderezo, aludiendo a sus ingredientes. Sin embargo, el actual cóctel nació en la Playa de la Concha, en Cuba, por el año 1910, de manos de un descendiente de españoles asentados en la isla, que preparaba la bebida en un conocido bar de aristócratas. Con la Ley Seca norteamericana de las décadas 20 y 30, Cuba se convierte en el destino de los norteamericanos, que viajaban a la cercana isla para poder beber libremente.
Actores como Clark Gable, John Wayne o Spencer Tracy, y cantantes como Frank Sinatra, acudían a Cuba para disfrutar del alcohol y, por supuesto, el escritor Ernest Hemingway iba a tomar mojito en la emblemática Bodeguita del Medio, pues según él era donde mejor lo preparaban. Hoy en día el mojito y sus variedades es muy popular y se prepara a lo largo y ancho del mundo. A continuación se colocan los ingredientes, que las cantidades serán a gusto de quien lo prepare.
Ingredientes:
- Ron blanco
- Agua con gas o sifón
- Hojitas de hierbabuena o menta
- Azúcar
- Lima
- Hielo
Cómo preparar un refrescante y auténtico mojito:
- En un vaso alto y estrecho poner dos cucharaditas de azúcar.
- Sobre el azúcar, poner media lima en trozos y exprimir con ayuda del mortero.
- A continuación, se añade un golpe de sifón, aproximadamente el doble de lo que se vaya a poner de ron.
- En este momento añadir la hierbabuena, que se machaca para liberar el aroma sin llegar a romperla.
- Agregar el ron blanco y por último el hielo.
- Remover, colocar una pajita (o no), decorar con ramitas de hierbabuena y ofrecer.
Cuando hagas tu mojito procura usar el ron blanco Havana Club 3, que es el que se utiliza, pero si no tienes, el Bacardi es una alternativa perfecta (que de paso, según la marca, es quien hacía el mojito original), la cuestión es que te fijes que sea blanco y seco.
Si te da tiempo, deja macerar un ratito el ron con la lima y la hierbabuena antes de agregarle el sifón y el hielo, queda estupendo.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Últimas noticias
-
Semifinal de ‘Eurovisión 2025’: a qué hora es y cómo verla en directo por televisión y online
-
«Era adicto a la cocaína, consumía mucho y mi hijo pensaba que un día me encontrarían muerto»
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
-
¡Bombazo en el tenis! Djokovic rompe con Murray
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China