Receta de magdalenas de limón al microondas
Estas magdalenas de limón al microondas son ideales para disfrutar en casa. La receta es rápida de hacer, económica y de intenso sabor.
Magdalenas caseras de la abuela
5 recetas de magdalenas de chocolate
Magdalenas de crema de castañas y queso
Si eres amante de los postres caseros y no tienes mucho tiempo para pasar horas en la cocina, esta receta de magdalenas de limón al microondas es perfecta para ti. En menos de 10 minutos podrás disfrutar de unas deliciosas magdalenas esponjosas y aromáticas con un toque cítrico. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo prepararlas!
Estas magdalenas son perfectas para acompañar el café de la tarde o para sorprender a tus invitados con un postre rápido y fácil de hacer. Además, al cocinarlas en el microondas, ahorrarás tiempo y no tendrás que encender el horno. Recuerda que puedes adaptar esta receta a tus preferencias, añadiendo otros ingredientes como pepitas de chocolate, arándanos o nueces. ¡Deja volar tu imaginación y crea tus propias versiones de magdalenas!
Ingredientes:
- 2 huevos
- 100 gramos de azúcar
- 100 gramos de harina
- 50 ml de aceite de girasol
- 50 ml de leche
- Ralladura de 1 limón
- Zumo de medio limón
- 1 cucharadita de levadura en polvo
Preparación:
- En un bol, bate los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y espumosa.
- Añade el aceite de girasol, la leche, la ralladura de limón y el zumo de medio limón a la mezcla de huevos y azúcar. Remueve bien para integrar todos los ingredientes.
- Tamiza la harina y la levadura en polvo sobre la mezcla líquida. Incorpora estos ingredientes secos poco a poco y mezcla con movimientos envolventes hasta obtener una masa sin grumos.
- Una vez que la masa esté lista, engrasa los moldes individuales para magdalenas con un poco de aceite o mantequilla.
- Vierte la masa en los moldes, llenándolos aproximadamente hasta 3/4 de su capacidad, ya que las magdalenas crecerán durante la cocción.
- Coloca los moldes en el microondas y cocina las magdalenas a máxima potencia durante 2 minutos y medio. Pasado este tiempo, comprueba si están cocidas pinchando una magdalena con un palillo. Si sale limpio, significa que están listas. En caso contrario, cocina por intervalos de 30 segundos hasta que estén bien cocidas.
- Una vez que las magdalenas estén cocidas, retíralas del microondas y deja que se enfríen en los moldes durante unos minutos. Por último, desmolda y colócalas sobre una rejilla para que se enfríen por completo.
¡Y listo! Ya tienes unas deliciosas magdalenas de limón al microondas para disfrutar en cualquier momento. Puedes añadir un poco de azúcar glas por encima para decorarlas o incluso preparar un glaseado de limón para darle un toque extra de sabor.
En conclusión, con ingredientes simples y en pocos pasos, podrás disfrutar de unas magdalenas esponjosas con un toque refrescante de limón. No dudes en probar esta receta y sorprender a tus seres queridos con este dulce placer casero. Si te ha parecido interesante esta receta, no dudes en compartirla con tus amigos y contactos.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»