Receta de lubina a la vasca
Entre la gran variedad de recetas de lubina que se pueden elaborar, destacamos aquí esta de lubina a la vasca. Anota los pasos.
Lubina al horno con verduras
Lubina a al espalda
Lubina al vapor
Esta receta de lubina a la vasca se ha mantenido durante muchas generaciones. Se desconoce su origen, aunque se ha consumido por décadas en los hogares de la comunidad vasca. Lo característico de esta receta es la “salsa bilbaína” con la cual se aderezan los lomos de pescado que pueden cocinarse en la plancha o en el horno. Este tradicional aderezo originario de Bilbao, se elabora fuera de la cocina para favorecer la emulsión de los ingredientes. Se usan verduras comunes como el pimiento dulce y la cayena, para darle su característico sabor picante. No obstante, se puede eliminar la cayena para una versión menos picosa, aunque no sería la salsa clásica de Bilbao.
Es muy importante que las verduras no se quemen al elaborar lubina a la vasca. Por ello, una vez sofritas deben retirarse de la sartén y reservarlas por separado para que la preparación no se amargue. La emulsión del aceite con el vinagre se realiza fuera de la cocina. A continuación, se introducen nuevamente las verduras sofritas para completar el aderezo.
La lubina es un pecado de carne magra ideal para un régimen saludable. Es un alimento que puede incluirse fácilmente en regímenes para bajar de peso por su bajo contenido en grasas. Es rico en Omega 3, cuya ingesta reduce los niveles de colesterol en la sangre. Además, contiene vitamina B12 y niacina, nutrientes importantes para el desarrollo de los huesos. Como es lógico pensar, es muy importante elegir un pescado fresco y de calidad para este plato. Aprende a cocinar esta receta… ¡Lee lo siguiente!
Ingredientes
- 4 lomos de lubina con piel
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 2 cayenas
- Pimiento dulce en polvo o pimentón
- Perejil seco
- 60 mililitros de vinagre blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Cómo preparar la lubina a la vasca:
- Cortar el pimiento en tiras medianas y sofreír en una sartén con el aceite caliente, retirar y reservar.
- Salpimentar el pescado por ambos lados.
- Sofreír los ajos previamente cortados en láminas finas en la misma sartén e incorporar las cayenas. Mezclar, cocinar durante 2 minutos y reservar.
- Retirar la sartén de la cocina y agregar el perejil junto con el pimiento en polvo.
- Verter el vinagre en la sartén y revolver hasta obtener una emulsión ligera y homogénea. Incorporar las verduras reservadas y mezclar nuevamente. Dar un toque de sal, al gusto.
- Cocinar los lomos en la plancha hasta que estén bien cocidos y emplatar.
- Verter la salsa emulsionada encima de los lomos.
- Servir en caliente.
Este alimento típico de la gastronomía vasca se consume a la hora del almuerzo. Se complementa con patatas salteadas con cebolla y ajo.
La lubina a la vasca también se puede cocinar en el horno. Prepara este alimento y cómelo en cualquier época del año… ¡A cocinar!
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles