Crema pastelera de chocolate casera y saludable
Hay muchos tipos de cremas pasteleras, con diferentes ingredientes. Anota esta crema pastelera de chocolate casera y saludable.
Crema de chocolate, café y caramelo
Cómo hacer ganache de chocolate
Crema de chocolate blanco
El origen de la crema pastelera es un tanto incierto, no hay consenso entre los historiadores gastronómicos. Hay algunos que la sitúan en Francia, y como un sub producto de la crême brûlée, y otros en Italia, como un sub producto del roux blanco. Lo que sí es notable es que su uso está muy extendido en diversas cocinas del mundo, y es muy utilizada en la repostería. La crema pastelera de chocolate es una variante muy fácil de hacer e igual de rica, que sirve como relleno de tartas, pasteles y bollos.
De hecho, la crema pastelera de chocolate se usa en multitud de postres, queda muy cremosa y es el acompañante ideal de cupcakes y muffins. El chocolate, además, le da un plus nutritivo a esta crema, pues son conocidísimos sus beneficios; proviene del cacao, “el regalo de los dioses” que Quetzalcóatl le dio a la humanidad y que desde aquel momento ha acompañado al ser humano. Desde que los conquistadores españoles lo conocieron tuvo un impacto profundo en la cultura occidental y se ganó el corazón de todo aquel que se atrevió a probar el caldo oscuro y espeso, considerado por algunos sacerdotes como diabólico. Por fortuna, ese pensamiento nunca prosperó.
Ingredientes:
- 250 ml de leche
- 150 gramos de chocolate negro
- 1 cucharada de harina
- 65 gramos de azúcar
- 25 gramos de mantequilla
- 3 yemas de huevo
Cómo preparar una crema pastelera de chocolate:
- Calentar la leche en un cazo hasta llevar a ebullición.
- En un bol, poner las yemas y el azúcar, batir hasta integrar (no hace falta que las yemas blanqueen).
- Añadir la harina y remover para obtener una mezcla homogénea.
- Verter lentamente la leche aún caliente en la mezcla de harina, removiendo constantemente.
- Pasar esta mezcla al cazo y ponerlo al fuego medio-alto.
- Dejar al fuego sin dejar de remover hasta que espese.
- Cuando tenga el espesor deseado, retirar el cazo del fuego y dejar enfriar de 3 a 5 minutos.
- Agregar la mantequilla en trozos, remover hasta incorporar.
- Después, incorporar el chocolate en trozos, removiendo hasta que se derrita completamente.
- Si se desea, se puede pasar por un colador para que no quede ningún grumo.
- Poner en un bol y cubrir con film de modo que esté en contacto con la superficie y no forme costra. Dejar enfriar.
Una vez elaborada tu crema pastelera de chocolate puedes dejarla en la nevera de 2 a 3 días sin que se dañe. Con ella puedes rellenar tus tortas y pasteles. Si deseas darle un toque especial a la crema, puedes añadirle una cucharadita de café instantáneo a la leche cuando hierva.
Temas:
- Recetas con chocolate
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump