Receta de crema de guisantes con tartar de vieiras
Esta crema de guisantes con tartar de vieiras es un entrante o primero ideal para cualquier fiesta o celebración.
Esta crema de guisantes con tartar de vieiras es un entrante o primero ideal para cualquier fiesta o celebración. Este tipo de platos elegantes y saludables están cargados de sabor y alegría, además, son muy fáciles de cocinar. Mezclaremos una sencilla crema de guisantes con un toque de mascarpone para ganar cremosidad, con un tartar muy especial. Las vieiras nos darán su carne blanca para enmarcarla en una auténtica obra de arte. Atrévete a cocinar un entrante de restaurante en un tiempo récord, toma nota de esta crema de guisantes con tartar de vieiras.
Ingredientes:
- 300 gr de guisantes
- 1 patata
- 5 cebollas
- 1 vaso de nata líquida
- 2 cucharadas de mascarpone
- Agua de la cocción
- 3 vieiras
- ½ limón
- 1 cucharada de vinagre de Módena
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar crema de guisantes con tartar de vieiras
- Este plato es perfecto para una cena o comida de celebración, además de estar exquisito se prepara muy fácilmente. Empezaremos por las vieiras les quitamos la cáscara, este ingrediente puede ser fresco o congelado, en caso de ser congeladas pueden venir ya sin cáscara, solo tendríamos que esperar a que se descongelaran.
- En el caso de la vieira podemos usar toda la carne, aunque la parte blanca es la más sabrosa. La vamos a cortar en trocitos del mismo tamaño para hacer un tartar exquisito.
- En un bol vamos a ponerle un poco de zumo de limón, el aceite de oliva y la sal al gusto. Regaremos con un chorrito de vinagre de Módena para darle un poco más de alegría a la receta. Reservamos.
- Continuaremos con la crema de guisantes, este ingrediente igual que la vieira puede ser frescos o congelados. Los ponemos en un cazo con agua y sal. Le añadiremos a la crema la patata pelada y cortada, le dará una textura más suave.
- Cuando los guisantes estén listos los escurrimos, reservamos un poco de su caldo. Trituramos los guisantes y los volvemos a poner en un cazo con la nata y un chorrito del caldo de su cocción. Rectificamos de sal y pimienta.
- Nos interesa conseguir una crema consistente que podamos servir con una manga pastelera de forma elegante o colocar en un vasito para crear un entrante precioso. Para darle una mayor cremosidad añadimos el mascarpone.
- Presentamos el plato, con la crema en la parte inferior, por encima colocamos el tartar y unas hojas de espinacas para darle un punto de color. Solo nos quedará probarlo y disfrutarlo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
-
Ensalada de pulpo: 5 ideas irresistibles que no te puedes perder
-
Ensalada de langostinos: 6 ideas que te solucionan cualquier comida en minutos
-
Recetas con pepino: las 8 mejores ideas frescas, fáciles y llenas de sabor
Últimas noticias
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
La palabra de 4 letras que los madrileños usan para todo y odian en el resto de España
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan joyas de hierro cósmico extraterrestre fabricadas hace 2600 años
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros