Cebolla pakora: receta del aperitivo indio
La receta de cebolla pakora es una excelente entrada. En La India puede servirse como plato principal acompañado de otras propuestas.
Receta de Sopa de cebolla casera
Pollo y cebolla enmielados
Receta casera de calamares con salsa de cebolla
La cebolla pakora es un aperitivo indio que puedes preparar fácilmente en casa a base de un ingrediente que seguro que está en tu cocina. La cebolla es la gran protagonista de este delicioso bocado, ideal para servir como tapa en una noche en la que queremos destacar. El toque picante de las especias, el color dorado y una deliciosa salsa que puede acompañar esta delicia es fundamental en esta maravillosa receta. Si estás buscando un aperitivo original que esté listo en unos minutos y guste a todo el mundo, toma nota de cómo preparar la cebolla pakora, el resultado es espectacular.
Una buena receta de cebolla pakora es una opción ideal para variar un poco. Este es un plato propio de la cocina oriental, siendo preparado principalmente en dos países: La India y Pakistán. Básicamente, su concepto implica freír verduras con un recubrimiento de harina de garbanzos. De hecho, es de alguna forma similar a técnicas como el empanado o el tempurizado. También existe esta versión del alimento aplicada a vegetales o incluso, carnes. En el caso de la variante con cebolla, se le suele conocer entre los indios como “Bhaji”. Este es un plato oriundo del norte de dicho país; el resultado es crujiente, lo cual suele ser aprobado por los más pequeños del hogar.
En la práctica, la cebolla es un alimento más que positivo para el organismo humano. Cada unidad esta compuesta en un 89% por agua y el resto son en su mayoría carbohidratos. No tiene grasas y su valor nutritivo es de 8 calorías por 100 gramos. Pero quizás lo mejor de este alimento natural esta en sus propiedades curativas. Las cebollas tienen propiedades diuréticas, antiinflamatorias, antioxidantes, digestivas, antidiabéticas y son positivas para el sistema cardiovascular. Este ingrediente suele utilizarse en la cocina como acompañante, pero en este plato serán el plato principal.
Ingredientes:
- 3 cebollas blancas
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- ½ cucharadita cebolla en polvo
- 1 pizca de pimienta roja
- 300 gramos de harina de garbanzos
- 3 huevos
- Sal
- Pimienta
- Orégano
Como preparar una receta de cebolla pakora:
- Limpiar y retirar los tallos de las cebollas. Cortar en cascos de tamaño mediano.
- Repartir en cada casco un poco de ajo y cebolla en polvo.
- Añadir de igual forma la pimienta, la sal y el orégano.
- Cascar los huevos y añadir su contenido en un plato. Batir bien hasta obtener una mezcla homogénea.
- Echar la harina de garbanzo en un bol.
- Pasar cada casco de cebolla primero por el plato de los huevos batidos y luego por la harina de garbanzo. Tratar de cubrir lo mejor posible cada unidad.
- Calentar aceite de oliva en una sartén,
- Freír las cebollas hasta que estén doradas. Sacar del fuego y colocar sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Es importante tratar de cubrir las cebollas completamente con el huevo y la harina de garbanzo. Del mismo modo, se recomienda utilizar suficiente aceite con el objetivo de cubrir cada unidad de forma completa. De esto dependerá que la contextura al comer sea totalmente uniforme.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
No hace falta agua: el truco para hacer un montón de huevos cocidos en la freidora de aire
-
La receta más fácil de flan pastelero de Nutella sin harinas lista en 5 minutos
-
Ramen casero: receta fácil para hacer este plato japonés en casa
-
Tarta de zanahoria: receta casera, jugosa y fácil de hacer
-
Burritos veganos de coliflor y frijoles: una explosión de sabor sin carne
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre