Pudin de café
Pudin de café, aterciopelado postre variante de tradicional pudin de pan. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos pudin de caramelo escocés. Hoy un apetitoso pudin de café.
¿Pudin y flan es lo mismo?
Al ver las imágenes cuesta diferenciarlos, sin embargo al probarlos si se nota. El flan tiene una textura ligera y suave y se prepara con leche, azúcar y huevos. Sin embargo los púdines como ‘el pan de Calatrava’ llevan estos mismos ingredientes del flan y además pan duro, bizcochos o harina. Son por lo tanto de textura más densa comparada con a textura del flan. Sucede que como ‘a la vista’ son similares en algunas ocasione se llama flanes a los púdines. Sin embargo si lleva pan duro, galletas o algún otro ingrediente hablamos de pudin no de flan.
Con el uso de internet y la globalización de la información, a menudo hay recetas norteamericanas que hablan de ‘pudding’ cuando se refieren a un flan. Esto es porque en Estados Unidos y algunas zonas de Canadá a lo que nosotros llamamos flan y a las natillas, mousse y otros productos con base de huevo se les denomina a veces como pudin.
Pudin de café
Ingredientes para 4 personas
-
150 g de azúcar morena
-
2 cucharaditas de café soluble
-
150 de miga de pan del día anterior
-
5 huevos
-
½ litro de leche
-
Una pizca de canela
Para el caramelo
-
2 cucharadas de azúcar moreno y dos de agua
Utensilios
-
Un molde apto para horno
-
Una bandeja o recipiente apto para el horno para hacer el baño maría
Preparación
En primer lugar hacemos el caramelo poniendo en un cazo dos cucharadas de azúcar y dos de agua. Dejamos que se haga el caramelo removiendo de vez en cuando.
Por otro lado batimos los huevos junto a la leche, la pizca de canela, las cucharaditas de café soluble y 150 g de azúcar. Precalentar el horno a 150 grados. Verter en un molde el caramelo y luego la crema batida, añadimos la miga de pan sobre esta crema para que vaya empapando.
Colocamos el molde sobre la bandeja que lleva agua y lo cubrimos con papel de aluminio. Hornear durante 50 minutos a 150 grados. Trascurrido el tiempo sacamos el molde del horno, lo dejamos enfriar y a la nevera al menos dos horas antes de servir.
A la hora de servir, desmoldar el pudin con ayuda de un cuchillo sumergido en agua muy caliente, al estar el filo caliente logramos despegar el pudin con facilidad del molde. Volcar el pudin en una fuente o plato y listo para servir.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del pudin de café. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sardinas: opciones saludables, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con almejas: platos irresistibles con sabor a costa
-
Recetas con mejillones: las 10 mejores ideas fáciles, económicas y llenas de sabor
-
Recetas con bacalao fresco: las 10 mejores ideas caseras, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
Últimas noticias
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»