Pollo rústico
La receta de pollo rústico es una de las comidas más tradicionales de los fines de semana. Preparar con calma un pollo al horno puede ser toda una experiencia en esos días en que parece que el tiempo se pare y empezamos a disfrutar de la familia y los amigos. El pollo es una carne blanca que suele gustar a todo el mundo, tiene muchas proteínas y pocas grasas. Cocinar esta carne es de lo más sencillo, solo hay que estar muy atentos a que no se quede demasiado seca. El pollo es un ingrediente que todos debemos tener en casa y con este plato encontrará la manera de llegar a la mesa a lo grande. Si quieres preparar un sabor tradicional de una manera fácil y rápida, toma nota de este pollo rústico.
Ingredientes:
- 1 kilo y un cuarto de pollo troceado o entero
- 400 ml de vino blanco
- 1 vaso de vinagre de jerez
- Sal
- Romero
- Tomillo
Cómo preparar un pollo rústico:
- La receta de pollo rústico prácticamente se prepara sola, con este plato descubriremos el placer de esperar que todo se cree y forme mientras escuchamos la melodía del horno. El primer paso, será encender el horno para que se precaliente en la medida de lo posible. Lo situaremos en 160º.
- En una bandeja antiadherente, colocaremos todos los trozos de pollo. Es importante que el ingrediente principal esté bien salpimentado y limpio. Puedes utilizar un pollo convencional o uno de granja, el segundo tiene un color más anaranjado y un sabor más intenso.
- Colocaremos por encima del pollo las hierbas aromáticas, en este caso el romero y el tomillo, aunque puedes escoger las que más te gusten.
- A continuación, le aportaremos un poco de líquido para que pueda hacerse mejor. El vino blanco es un ingrediente ideal para este tipo de platos. Además de conseguir que quede mucho más tierno, le dará la hidratación y el sabor necesario.
- Seguiremos con el vinagre de jerez o cualquier tipo de vinagre que utilices normalmente. El de manzana también suele quedarle muy bien. Para equilibrar el dulzor podemos poner un poco más de sal en el fondo de la bandeja.
- Para que no se queme la parte superior y además los sabores se mezclen mejor, podemos poner un poco de papel de aluminio por encima. Irá de esta manera directamente al horno una hora, teniendo en cuenta que iremos dándole la vuelta al pollo para que no se queme.
- Cuando esté listo solo nos quedará servirlo, podemos acompañarlo de unas patatas gajo, serán el complemento perfecto de esta deliciosa carne.
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de pollo guisado de la abuela al estilo Arguiñano
-
Crema de col lombarda al estilo Arguiñano: receta fácil y saludable
-
Tortilla de bacalao jugosa al estilo de Karlos Arguiñano
-
Cómo hacer arroz tres delicias casero como el de Arguiñano
-
Receta de carne guisada de Arguiñano: un plato tierno y lleno de sabor
Últimas noticias
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11