Poke de trigo sarraceno: receta sana y riquísima
Si te gusta la cocina cien por cien saludable, no te pierdas esta receta de poke de trigo sarraceno. Aquí tienes los pasos.
Risotto de trigo sarraceno
Ensalada de trigo
Trigo sarraceno con verduras
Aceptémoslo: el poke bowl es una preparación de moda que se ha ido adueñando poco a poco del mundo desde su lugar de origen, Hawái. Claro que para los hawaianos no se trata de un plato trendy, ni mucho menos, sino una comida básica que han elaborado desde hace siglos. El poke de trigo sarraceno, por otra parte, es una de las tantas variaciones del plato original, que se basaba en atún crudo troceado aderezado con sal marina, algas, guindilla y una pasta, inamona, hecha a partir de una nuez local, el kukui. A continuación, te dejamos una interesante receta para elaborar en casa, con ingredientes cien por cien naturales.
La base es esa, y a partir de ella se han hecho infinidad de versiones elaboradas con mariscos, pollo o carne, e incluso vegetarianas y veganas, que se sirven sobre arroz o algún cereal cocido, como esta de poke de trigo sarraceno. El trigo sarraceno es un pseudo cereal al que se conoce también con el nombre de alforfón. Es originario de Asia central. Como otros pseudo cereales, como la quinoa, tiene una proteína de alta calidad que asegura el aporte de todos los aminoácidos esenciales. Y no contiene gluten, por lo que resulta perfecto para quienes sufren de celiaquía. Es un alimento muy completo que vale la pena introducir en la dieta cotidiana.
Ingredientes:
- 150 gramos de trigo sarraceno (cocido se convierte en 500 gramos)
- 250 gramos de guisantes cocidos
- 150 gramos de tomates Cherry frescos
- 100 gramos de cebolla roja
- 50 gramos de tomates Cherry secos.
- 30 ml de salsa de soja (sin azúcar)
- 20 gramos de algas wakame deshidratadas (hidratadas pesan 150 gramos)
- 20 ml de aceite de oliva virgen extra
- 20 gramos de semillas de cáñamo
- 15 ml de vinagre de arroz
Cómo preparar un poke de trigo sarraceno:
- Cocer el trigo según indicaciones del fabricante. Escurrir y reservar.
- Hidratar las algas en agua caliente de 15 a 20 minutos.
- En un bol pequeño, mezclar el aceite de oliva, el vinagre, la soja y las semillas de cáñamo.
- Trocear los tomates frescos, cortar la cebolla en juliana fina.
- En un bol mediano, poner el trigo sarraceno, disponer los guisantes, los tomates frescos y secos, las algas, la cebolla alrededor y rociar con la emulsión de aceite y vinagre.
- Rectificar, si se desea, un punto de sal final.
Prepara tu poke de trigo sarraceno y disfruta un plato contundente y muy nutritivo, además de delicioso. La soja le dará un toque exótico a la vinagreta, que casa la mar de bien con el sarraceno. Si quieres puedes añadir las hortalizas y verduras que más te gusten, como brócoli o coliflor, zanahorias en bastones, hinojo o espárragos.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»