Pico de gallo
La receta de pico de gallo es un exquisito acompañamiento de algunos platos principales o base de otras delicias. Se trata de una mezcla de sabores muy sencilla que combinará perfectamente con el resto de los alimentos con los que queramos complementar esta receta. El origen del pico de gallo está en México, aunque se ha extendido por todo el planeta, actualmente es una de las ensaladas más consumidas. Si quieres aprender los secretos de esta obra de arte mejicana, toma nota de su elaboración.
El pico de gallo tiene una base sencilla a base de hortalizas frescas, aunque dispone de muchas variables. Es un plato tradicional mejicano que ha estado sometido a muchas décadas de evolución. Este aderezo es el encargado de acompañar las quesadillas, molletes o el famoso guacamole mundialmente conocido. Hay diferentes variantes como el pico del perro salado que es la más típica de todas, formada por los tomates, las cebollas, el cilantro, limón y los chiles. En algunas zonas se suele poner un poco de aguacate para darle un sabor un poco más autóctono. También está el pico de gallo dulce, muy de moda actualmente se realiza con frutas dulces como la naranja, el mango o a la sandía, unido a los ingredientes principales, provoca unos contrastes interesantes. Y por último el pico de gallo de Uruapan que se realiza con las hortalizas un poco más grandes y se caracteriza por incorporar frutas autóctonas como la papaya o el pepino, también puede incluir melón o mango dependiendo de la temporada en la que se realice.
Ingredientes:
- 2 tomates rojos
- 1 cebolleta blanca
- Zumo de lima
- Sal
- Cilantro
Cómo preparar pico de gallo:
- El pico de gallo es una receta muy sencilla. Se necesita un poco de paciencia a la hora de cortar bien las verduras. Pelamos y cortamos el tomate en tacos muy finos. Si quieres que quede mejor puedes quitarle las pepitas y la gelatina que pueda tener, para que todo tenga la misma textura.
- Seguíamos pelando y triturando bien la cebolla, para que se mezcle perfectamente con los tomates y quede bien integrada.
- El último de los ingredientes será el cilantro. Lo picaremos muy bien, si quieres puedes utilizar unas tijeras para que quede más uniforme, se tarda más, pero el resultado vale la pena.
- Mezclamos todos los ingredientes en un bol, incorporamos el zumo de limón y la sal al gusto. Solo nos quedará servirlo y empezar a degustarlo. Podemos acompañarlo de unos tacos al pastor quedarán realmente deliciosos con un poco de pico de gallo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así hago las rosquillas de naranja más tiernas que existen gracias a la receta infalible de mi abuela
-
Huevos rellenos con atún y aguacate: un plato fresco, saludable y rico en proteínas para lucirte este verano
-
Recetas con legumbres para verano: 8 platos frescos, nutritivos y fáciles de preparar
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias