Pasta sin gluten casera a base de maíz, apta para celíacos
Preparamos una deliciosa receta de pasta sin gluten casera a base de harina de maíz, apta para los celíacos.
Pasta fresca casera sin máquina: los trucos para hacerla fácilmente
Receta de Pastas caseras de romero
Receta de pasta fresca casera sin huevo
La sensibilidad alimentaria al gluten es cada vez más frecuente. No es extraño invitar un día a alguien a comer y que te diga que no puede tomar alimentos que llevan gluten ya que es celíaco. ¿El problema de esta intolerancia alimenticia? Que son muchos los alimentos que contienen gluten. Uno de esos alimentos es la pasta que, por norma general, siempre lleva gluten. En caso de querer consumir pasta sin gluten casera habrá que usar harinas que sustituyan a la de trigo, que es la que encontramos habitualmente en todas las pastas.
Es cierto que hoy en día también podemos encontrar pasta sin gluten en cualquier supermercado pero, ¿Qué hay más delicioso que un buen plato de pasta casera? Es por eso por lo que, a continuación, vamos a ver cómo preparar pasta sin gluten casera a base de harina de maíz, una de las harinas permitidas para los celíacos.
Ingredientes para la pasta sin gluten casera
- 150 gramos de harina de maíz
- Una cucharadita de aceite de oliva
- 1 huevo
- Agua
- Sal
Elaboración
- Coloca en un recipiente la harina de maíz junto con la sal. Remueve la mezcla para que se integren ambos ingredientes.
- Añade ahora el huevo junto con el aceite y vuelve a remover hasta formar una masa homogénea. Es importante vigilar si la masa se queda seca ya que, en este caso, tendrás que echar un poco de agua para que no se quede pegada.
- En el momento en el que la masa tenga una textura consistente, es decir, que no esté pastosa ni quebradiza, tendrás que dejarla reposar durante, al menos, 30 minutos. Te recomendamos tapar la masa con un trapo húmedo.
- Una vez hayan pasado los 30 minutos, si la masa sigue estando consistente y se puede trabajar, estírala en láminas y córtala como más te guste. También tienes la opción de usar una máquina para cortar pasta en este paso. Te ahorrará mucho tiempo.
- Pon la pasta a secar en un lugar cálido durante dos horas. Es recomendable dejar que la pasta cuelgue. Si aún no te has hecho con los utensilios específicos para hacer pasta sin gluten casera, puedes usar perchas, por ejemplo, para esta primera vez.
- Una vez seca, tu pasta estará lista para cocinar y degustar junto con una buena salsa boloñesa.
Recuerda que la pasta sin gluten, al contener huevo, se recomienda consumir en un periodo corto de tiempo, concretamente en un máximo de dos días.
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño